ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España sigue siendo bendecida: Encuentran nuevos yacimientos de energía en estado puro

Por Trini N.
21 de mayo de 2025
en Energías Renovables
España

Fuente: Ask Nature

España se ha convertido en noticia en todo el mundo tras descubrirse la existencia de yacimientos de energía en estado puro. El último de sus hallazgos podría suponer un antes y un después para el sector, que busca desesperadamente nuevas formas de abastecimiento más compasivas con el medioambiente.

En esta búsqueda, el hidrógeno se ha convertido en uno de los vectores energéticos más contemplados del momento. De hecho, se estima que el hidrógeno con bajas emisiones de carbono siga intensificando su desarrollo este año.

En su informe «The Hydrogen: 5 things to look for in 2025«, la empresa global de datos WoodMac estima que Estados Unidos consolidará su liderazgo en hidrógeno azul (se genera a partir de fuentes de hidrocarburos, como el gas natural, pero capturando y almacenando el CO2 resultante).




Por otra parte, España podría afianzarse en el mercado con otro importante actor protagonista, pero con un tipo de hidrógeno aún más atractivo. Cabe destacar que el hidrógeno se trata de un elemento químico versátil presentado de diversas formas, cada una con sus propias características y propiedades.

De acuerdo a su origen, una de las clases de hidrógeno más atrayentes es el hidrógeno natural o blanco. A diferencia del azul, el ser humano no está involucrado en su creación, sino que se desarrolla naturalmente en las capas de corteza continentales, en las profundidades del océano, gases volcánicos, géiseres o sistemas hidrotermales.

España encuentra un yacimiento impactante de hidrógeno blanco

Si el yacimiento del color del oro hallado en Los Pirineos logró sorprenderte, el próximo descubrimiento español te dejará sin palabras. Encontraron en Ronda, Málaga, un yacimiento de hidrógeno natural o blanco, recientemente descrito.

No se produce a nivel industrial ni tampoco requiere de consumo energético. Aunque se encuentra en un procedimiento muy nuevo de desarrollo, Europa y otros países están mostrando su interés en este valioso recurso.

Claus Kohfahl, investigador del Centro Nacional IGME-CSIF Sevilla, tuvo una entrevista con EFE en la que manifestó que España y Andalucía “tienen la suerte” de tener en su territorio potenciales yacimientos de hidrógeno natural.

Por ejemplo, la zona de rocas ultramáficas con un elevado contenido de hierro en las peridotitas de Ronda y otra parecida situada en Huesca. En Andalucía, el procedimiento registra un nivel académico en un yacimiento en la comarca malagueña de Ronda, que encabeza Iñaki Vadillo, catedrático de la Universidad de Málaga.

El yacimiento está compuesto por peridotitas del origen del manto superior con un elevado contenido en hierro, donde se ha llevado adelante una investigación desde hace más de diez años para analizar procesos vinculados a la creación de hidrógeno natural.

¿Cuánto hidrógeno natural hay en Ronda, España?

Kohfahl expresó que en un “futuro cercano” saldrán a la luz los resultados de la investigación que mostrarán el verdadero volumen de hidrógeno natural encerrado en el yacimiento de Ronda.

Esta información será crucial para determinar si se continúa hacia la etapa de explotación en función de si los volúmenes son rentables para las corporaciones o no. Como expusimos en apartados anteriores, el hidrógeno natural o blanco está presente en varias formaciones rocosas.

Los procesos de creación de este tipo de hidrógeno todavía no llegan a comprenderse del todo, pero sí se postula como una opción sustituta del petróleo y carbón, combustibles fósiles contaminantes.

Necesitamos cambiar de combustibles y España podría ser crucial

En una conversación con El País, la científica Isabelle Moretti, declaró que es necesario “cambiar el tipo de energía que estamos usando para proteger el planeta” y que el hidrógeno se trata de una “alternativa a largo plazo para reemplazar los hidrocarburos”.

España sigue siendo bendecida como lo fue con el hidrógeno de oro hallado en esta zona. Esta vez, la mirada está puesta en nuevos yacimientos de energía en estado puro que podrían mostrarnos un nuevo y amplio abanico de posibilidades.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Banco Europeo del Hidrógeno
Energías Renovables

Banco Europeo del Hidrógeno: España ‘arrasa’ con más del 50 por ciento de los proyectos elegidos

21 de mayo de 2025
almacenamiento hibridado
Energías Renovables

Fundación Renovables y UNEF reclaman medidas para agilizar las autorizaciones para el despliegue del almacenamiento hibridado

21 de mayo de 2025
tecnologia
Energías Renovables

Esto no volverá a ocurrir: Crearon una tecnología que los hace indestructibles

21 de mayo de 2025
Autoconsumo Ivace+i Energía
Energías Renovables

Autoconsumo eléctrico empresarial valenciano: promovido y financiado por Ivace+i Energía

20 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

El mayor tesoro de la humanidad se encuentra en el mar: 1 billón de euros al alcance de España

20 de mayo de 2025
Comunidad energética Soldelia Placencia
Energías Renovables

Comunidad energética industrial de Soldelia en Placencia

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados