ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La energía fotovoltaica en el master más internacional del mercado

by Imanol R.H.
6 de abril de 2015
in Energías Renovables
La energía fotovoltaica en el master más internacional del mercado

Desde el IES-UPM, estamos convencidos de que la fotovoltaica será una pieza fundamental en la revolución energética del siglo XXI y el Máster está orientado a formar a los expertos y líderes que la llevarán a la práctica.

País: España

Provincia: Madrid




Lugar de celebración: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de Inicio: 15 / 09 / 2015

Fecha Fin: 31 / 07 / 2016

Descripción:

El Máster Universitario en Energía Solar Fotovoltaica es un programa del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM) una de las instituciones que más tiempo lleva dedicándose a la investigación y la formación en energía solar fotovoltaica en el mundo. El Máster se ha diseñado para satisfacer la demanda de profesionales altamente cualificados en el campo de la energía solar fotovoltaica. Desde el IES-UPM, estamos convencidos de que la fotovoltaica será una pieza fundamental en la revolución energética del siglo XXI y el Máster está orientado a formar a los expertos y líderes que la llevarán a la práctica.

¿A quién va dirigido?

El Máster se dirige a estudiantes de ciencias e ingenieros con un alto grado de motivación, interesados en la tecnología fotovoltaica y en sus implicaciones medioambientales y en el desarrollo sostenible. En un campo interdisciplinar de rápidos avances y ámbito internacional como éste se precisa una sólida base científico-tecnológica. Para ser admitido en el Máster los candidatos deben acreditar conocimientos de física y electrónica. Las titulaciones que dan acceso al Máster incluyen Física, Química, Ciencia de Materiales, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería mecánica, Industrial y de Telecomunicaciones, etc. Si tu título no está entre los citados, consúltanos sobre su idoneidad. También se precisa dominio del inglés, puesto que nuestro Máster es bilingüe y en los cursos se utilizan el inglés y el español.

Metodología

En el IES-UPM creemos que sólo en el mundo real pueden formarse los ingenieros y expertos en tecnología para el mundo real. Nuestro Máster se basa por tanto en la práctica de principio a fin. En este sentido, todas las infraestructuras fotovoltaicas del IES-UPM se ponen a disposición del aprendizaje de los estudiantes de nuestro Máster. Durante el curso fabricarás células solares en nuestra línea piloto de producción; las medirás en los simuladores solares de nuestro laboratorio de caracterización; evaluarás módulos fotovoltaicos en nuestras instalaciones de medida de módulos; estudiarás el funcionamiento de plantas fotovoltaicas reales conectadas a la red eléctrica; diseñarás, simularás y montarás instalaciones fotovoltaicas; utilizarás sistemas fotovoltaicos domésticos para explorar estrategias de redes inteligentes y autoconsumo… En resumen, además de las clases teóricas en todas las semanas del Máster estarás ocupado en algún laboratorio práctico para que adquieras un conocimiento real de la tecnología. Pero también queremos aprovechar las herramientas y recursos más avanzados para el aprendizaje; utilizamos b-learning (mediante una plataforma de tele-enseñanza basada en Moodle), vídeo-conferencias, seminarios on-line, etc., para complementar las clases en el aula y las sesiones de laboratorio.

El plan de estudios

El Máster en Energía Solar Fotovoltaica es un programa de un año académico dividido en dos semestres. El primer semestre abarca de septiembre a enero y el segundo de febrero a julio. Para completar el Máster el alumno debe aprobar 60 ECTS: 20 de asignaturas obligatorias, 25 de optativas y 15 correspondientes al Trabajo Fin de Máster (TFM). En términos de trabajo del estudiante, el Máster equivale a unas 1500-1800 horas.

Puedes encontrar un listado más detallado de las asignaturas en:

http://www.ies.upm.es/menui/master/master-universitario/asignaturas.html

Cómo entrar: preinscripción, admisión y matrícula

Preinscripción

La admisión al Máster en Energía Solar Fotovoltaica depende de tu formación. Para ser aceptados, los solicitantes deben tener una titulación equivalente a 240 ECTS. El proceso empieza con una solicitud de preinscripción que tiene lugar vía web (https://www.upm.es/helios). Tendrás que proporcionar tus datos personales y adjuntar electrónicamente algunos documentos (el formulario de solicitud, copia escaneada del documento de identidad, un currículum, titulaciones, certificado de calificaciones…). Las instrucciones detalladas están en la misma plataforma web.

http://www.upm.es/institucional/Estudiantes/Estudios_Titulaciones/Estudios_Master/Admision

Más información

Web: http://www.ies.upm.es/menui/master/master-universitario/presentacion.html

Teléfono: 91 3367231

Contacto:  [email protected]


TEMÁTICAS RELACIONADAS

CIUDEN sistema baterías sodio-azufre almacenará energía planta solar fotovoltaica
Energías Renovables

CIUDEN: un sistema de baterías de sodio-azufre almacenará la energía procedente de una planta solar fotovoltaica

14 de agosto de 2025
Antartida
Energías Renovables

Están ocurriendo cosas extrañas en la Antártida: Una superpotencia está detrás

14 de agosto de 2025
España farolas solares
Energías Renovables

¿Imaginas cuánta energía ahorrarían en las grandes ciudades?: Una oportunidad para España

14 de agosto de 2025
SOS Rural Asociación Ecología Libertad tala olivos placas fotovoltaicas
Energías Renovables

Plataforma ciudadana SOS Rural y otras organizaciones buscan detener la ‘tala de olivos’ para instalar placas fotovoltaicas

14 de agosto de 2025
India apuesta etanol gasolina reducir dependencia combustibles fósiles
Energías Renovables

India ‘apuesta’ por el etanol en la gasolina para reducir su dependencia de combustibles fósiles

14 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa reta a China y tendrá el más grande del mundo: Un monstruo de casi 400 metros de altura

14 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados