ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El municipio navarro de Falces gana el IV Premio Eolo a la integración rural de la eólica

Por Paco G.Y.
12 de mayo de 2015
en Energías Renovables
El municipio navarro de Falces gana el IV Premio Eolo a la integración rural de la eólica

Falces respira la misma tradición eólica que hay en toda Navarra, una comunidad que es referencia energética, socioeconómica, industrial y tecnológica en el desarrollo de la eólica en España.

El municipio navarro de Falces se ha alzado con el Premio Eolo 2015 a la integración rural de la eólica en su cuarta edición. El jurado ha decidido premiarlo por tratarse de un municipio modélico en lo que al desarrollo eólico se refiere. Con una actividad económica principalmente agraria, el pueblo ha sabido utilizar los recursos generados por la energía del viento para crear riqueza y empleo, de modo que todos los vecinos se han visto favorecidos por la apuesta eólica.

Falces respira la misma tradición eólica que hay en toda Navarra, una comunidad que es referencia energética, socioeconómica, industrial y tecnológica en el desarrollo de la eólica en España. El municipio, con una larga historia que se remonta al siglo I y 2.443 habitantes, cuenta con 106,5 MW eólicos (68 aerogeneradores) repartidos en tres parques, Moncayuelo, Vedadillo y Área experimental de Vedadillo, gestionados por Acciona. Además, tiene dos subestaciones eléctricas para evacuar la energía producida –una de ellas alojada en un edificio construido en piedra y adobe acorde con la arquitectura tradicional de la zona-. Navarra tiene un total de 1.003,92 MW de potencia eólica instalada, de modo que Falces representa el 10,5% de la eólica de la comunidad.




Durante la construcción de los tres parques eólicos, se generaron 265 empleos directos y 70 indirectos. En la actualidad, la operación y el mantenimiento de estos parques da empleo a una veintena de vecinos de la zona. En Navarra, más de 5.000 personas trabajan en el sector de las energías renovables.

Los ingresos procedentes de la eólica –que suponen un tercio del presupuesto general del Ayuntamiento– se han invertido en el desarrollo de actuaciones de interés comunitario que han mejorado la calidad de vida de los vecinos (construcción de un Centro Cívico, tiendas de primera necesidad, restaurantes, etcétera). El Ayuntamiento reinvierte los beneficios en el pueblo, lo que ha servido para dotarlo de nueva vida y nuevos empleos.

Navarra inició su desarrollo eólico en 1994. Hoy, las energías renovables producen el 88% del consumo eléctrico de la comunidad, muy por encima del objetivo del 29,4% fijado por la Unión Europea para 2020. La energía eólica cubre el 55% de la demanda. En la actualidad hay 15 fábricas en Navarra que realizan todo tipo de servicios relacionados con la industria eólica, tales como el ensamblaje de nacelles, la fabricación de palas, torres y componentes, y el mantenimiento.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) es la voz del sector eólico en España. Con más de 150 empresas asociadas, representa al 95% del sector en España, promueve el uso de la energía eólica, representa y defiende los intereses del sector.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

árboles-turbinas
Energías Renovables

Aparecen «saltamontes» mecánicos en algunos árboles: Los convierten en fuentes de electricidad

11 de mayo de 2025
generadores solares
Energías Renovables

Los 5 mejores generadores solares: Energía barata, gratuita y limpia en cualquier lugar

11 de mayo de 2025
energía limpia biomasa orujillo
Energías Renovables

Granada: energía limpia a partir de biomasa del orujillo en ‘Aceites Sierra Sur de Pinos Puente’

11 de mayo de 2025
Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos