ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Aparecen «saltamontes» mecánicos en algunos árboles: Los convierten en fuentes de electricidad

Por Skarlett S.
11 de mayo de 2025
en Energías Renovables
árboles-turbinas

Fuente: Concept Crafted Creations

Es increíble la cantidad de tecnologías que existen para tener electricidad en nuestras casas, desde vallas solares, hasta pegatinas que dan energía, pero ¿Sabías que también se puede instalar un sistema en los árboles? Suena una locura, pero ya es una realidad, pues han creado un invento que parece un saltamontes y convierte a los árboles en un sistema de energía pero ¿Cómo es posible esto?

La energía eólica llega hasta los arboles

La energía eólica se ha vuelto cada vez más popular, por ser una opción mucho más amigable con el planeta y porque tiene la ventaja de entregarnos energía de manera más constante, ya que el viento está presente tanto de día como de noche.

Pero esta energía también ha ido evolucionando, ya que antes solo existían enormes y ruidosas turbinas que no se podían instalar en la ciudad, pero ahora existen todo tipo de aerogeneradores que se puede colocar incluso en los jardines.




A pesar de esto, las innovaciones no se detienen pues ahora, además de incluir la energía eólica en los hogares han creado un invento que se coloca en los árboles, como si el propio árbol fuera una turbina eólica que nos da energía.

Árboles convertidos en turbinas

Se trata un proyecto de la empresa Concept Crafted Creations que busca transformar los árboles en turbinas eólicas. La empresa se propuso el gran desafío de generar electricidad con el movimiento natural de los árboles y para ello, crearon un prototipo de un generador que se puede colocar en el tronco.

El generador produce electricidad a partir del movimiento de las ramas provocado por el viento, ya que cuenta con un conjunto de bobinas enrolladas a mano en el exterior e imanes permanentes en un eje que puede moverse hacia arriba y hacia abajo dentro de las bobinas.

Las ramas más altas del árbol están conectadas al dispositivo mediante cuerdas, ya que de esta manera, cuando el viento las agita, las cuerdas transfieren la energía cinética a un mecanismo rotativo impreso en 3D que está vinculado a una caja de engranajes.

Una tecnología muy prometedora

Y por si fuera poco, es un invento muy fácil de adaptar, ya que se pueden colocar muchos generadores en un solo árbol, lo que aumenta la producción de energía y lo mejor es que está diseñado especialmente para no causar ningún daño al árbol.

Por ahora el proyecto sigue en etapas de prueba pero como ya pudimos ver el prototipo es muy prometedor, pero a pesar de esto la empresa quiere ir más allá, por lo que quieren colaborar con otros expertos para perfeccionarlo.

Un gran aporte para nuestro planeta

Este increíble invento tiene muchas ventajas, especialmente para nuestro planeta ya que además de fomentar el uso de la energía eólica no causa ningún daño en los árboles por lo que se podría implementar incluso en bosques y áreas protegidas.

También ayuda a producir energía sin estar dependiendo de las fuentes tradicionales ya que los árboles pasan a transformarse en pequeñas estaciones de energía, lo que sin duda es muy beneficioso para las comunidades, especialmente para las que no cuentan con electricidad.

Como pudimos ver esta nueva tecnología ha llegado para hacer la diferencia y demostrarnos que la energía eólica se puede incluir incluso en los árboles sin la necesidad de alterarlos ni dañar su estructura y aun así sacarles el máximo provecho.

Y aunque este invento de momento es solo un prototipo tiene todo el potencial para revolucionar las energías renovables, demostrando que no necesitamos una enorme turbina, para tener energía eólica ya que podemos usar incluso los propios árboles. Quizá en un futuro veamos la naturaleza rodeada de energías renovables, con árboles y tulipanes eólicos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

generadores solares
Energías Renovables

Los 5 mejores generadores solares: Energía barata, gratuita y limpia en cualquier lugar

11 de mayo de 2025
energía limpia biomasa orujillo
Energías Renovables

Granada: energía limpia a partir de biomasa del orujillo en ‘Aceites Sierra Sur de Pinos Puente’

11 de mayo de 2025
Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos