ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Rajoy, G20, cambio climático, y las energías renovables

Por Paco G.Y.
18 de noviembre de 2015
en Energías Renovables
Rajoy

Greenpeace considera imprescindible un compromiso para la reducción de las emisiones antes del año 2020 para mantener el calentamiento global por debajo de 2º C o incluso 1,5 ºC como cada vez recomiendan más expertos.

Frente a la inacción del Gobierno español, la organización ecologista reclama políticas urgentes para llevar a España a un futuro basado al 100% en Energías Renovables. Es imprescindible un compromiso para la reducción de las emisiones antes del año 2020. Greenpeace considera que el reciente anuncio de Mariano Rajoy, según el cual España no mejorará sus contribuciones frente al cambio climático hasta el año 2020, no responde a la necesidad urgente de actuar contra el cambio climático. Para la organización ecologista, la reunión del G20 en Turquía no ha dado una orientación política clara para la cumbre climática de París, a pesar de que el cambio climático sigue siendo el principal problema medioambiental del planeta.

Greenpeace considera imprescindible un compromiso para la reducción de las emisiones antes del año 2020 para mantener el calentamiento global por debajo de 2º C o incluso 1,5 ºC como cada vez recomiendan más expertos.




Las políticas nacionales adoptadas en los últimos años en materia de clima y energía han sido contrarias a combatir el cambio climático, favoreciendo la entrada de nuevos proyectos de energías contaminantes como la fractura hidraúlica (fracking), la extracción de petróleo en el mar y han buscado la manera para seguir alimentando la quema de carbón con dinero público. De hecho durante 2014 España fue el único país de la UE que aumentó su producción de energía con carbón, mientras se ha bloqueado el desarrollo de las energías renovables.

«El Gobierno tiene que trabajar desde ya para frenar el cambio climático y presentar medidas para asegurar que se abandona el uso de las energías sucias. Si quiere realmente actuar frente al cambio climático, debe eliminar todas las subvenciones a las energías sucias, presentar un plan para el abandono del carbón no más tarde de 2025 y establecer un marco legal que proporcione estabilidad para las inversiones destinadas a la transformación del sistema energético», ha declarado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace

Greenpeace recuerda la urgencia de llevar a cabo una reforma del sector energético, para combatir eficazmente el cambio climático que fije como objetivo alcanzar para 2050 un suministro del 100% de la demanda de energía final total con energías renovables, como ya dejó demostrado que era posible en su informe Energía 3.0 para la Península, completado este mismo mes con el informe Revolución Energética para las islas Canarias.

La quema y extracción del carbón ha recibido más de 32 mil millones de euros en forma de subvenciones que han pagado los ciudadanos con sus impuestos y en la factura de la luz, mientras sigue aumentando la amenaza para la salud y el cambio climático.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

transición energética politizada
Energías Renovables

La persepción ciudadana de la transición energética está ‘politizada’

7 de mayo de 2025
Catalunya renovables soberanía
Energías Renovables

El President de la Generalitat de Catalunya ve a las ‘energías renovables’ como un paso indispensable hacia la ‘soberanía energética’

7 de mayo de 2025
placas solares baterías apagón
Energías Renovables

Los españoles se ‘lanzan de cabeza’ a la compra de placas solares y baterías tras el apagón del 28 de Abril

7 de mayo de 2025
transición energética reto tecnológico
Energías Renovables

Transición energética del sistema eléctrico: todo un reto tecnológico puesto de manifiesto tras el apagón

7 de mayo de 2025
Putin Trump STOP gas
Energías Renovables

Ni el de Putin, ni el de Trump, STOP al gas

7 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania deja a los paneles solares obsoletos: Viajó al futuro y logró la fusión de células solares

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos