ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (Claner) demanda al Gobierno central que desarrolle la normativa de las energías marinas

by Paco G.Y.
25 de noviembre de 2016
in Energías Renovables
El Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (Claner) demanda al Gobierno central que desarrolle la normativa de las energías marinas

Así quedó puesto de manifiesto en las Jornadas Técnicas de Energías Marinas celebradas recientemente en la Universidad de Cádiz, bajo la organización del Clúster Marítimo de Andalucía, del Campus de Excelencia Internacional del Mar y de la propia Universidad, que sirvieron para evidenciar el grado de solidez y preparación para retos de futuro que tiene la industria y las entidades andaluzas que operan en el ámbito de la energía azul.

El Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (Claner) ha demandado al Gobierno central que desarrolle las medidas legislativas contenidas en el Real Decreto 1028/2007 por el que se regula el procedimiento para la autorización de instalaciones de generación eléctrica en el mar

Claner, que representa y agrupa a más del 90 por ciento de las empresas del sector renovable que opera en Andalucía, ha lamentado en una nota que, tras una década con una normativa, necesitada incluso de actualización, no se han producido avances en reservas de zonas marítimas para instalaciones eólicas marinas o de energía mareomotriz ni tampoco se ha dado un impulso en general a la llamada energía azul a pesar de la fortaleza que en este campo tienen empresas nacionales y andaluzas.




Así quedó puesto de manifiesto en las Jornadas Técnicas de Energías Marinas celebradas recientemente en la Universidad de Cádiz, bajo la organización del Clúster Marítimo de Andalucía, del Campus de Excelencia Internacional del Mar y de la propia Universidad, que sirvieron para evidenciar el grado de solidez y preparación para retos de futuro que tiene la industria y las entidades andaluzas que operan en el ámbito de la energía azul.

El director general de Claner, Carlos Rojo, ha subrayado que las políticas europeas de apoyo energético se encaminan claramente a impulsar la industria relacionada con la energía azul y, en el caso de Andalucía y particularmente en Cádiz, contamos con un fuerte polo industrial de fabricación de estructuras, componentes y tecnologías relacionadas con el ámbito naval, marítimo y energético renovables, por lo que es necesario impulsar toda su capacidad de desarrollo tanto en el espacio marítimo nacional como en su proyección internacional, donde viene siendo referente de primer nivel en instalaciones del norte de Europa.

El Clúster Andaluz de Energías Renovables (Claner), promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), se constituye en febrero de 2012 como agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, universidades y fundaciones públicas, entre otros agentes.

Destacan, entre sus fines, la representación y defensa del sector andaluz de las energías renovables y la eficiencia energética, así como el impulso y fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de productos, procesos y servicios asociados a dicho campo mediante la colaboración y cooperación entre los miembros del clúster de manera que fortalezcan la competitividad de las empresas andaluzas del sector energético limpio.

Entre los miembros del clúster, que actualmente cuenta con cerca de un centenar de entidades adheridas y representa a más del 90 por ciento del sector renovable andaluz, se encuentra Andalucía Tech, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, la Universidad de Jaén, la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, la Fundación Descubre, agencias municipales y provinciales de la energía (Málaga y Córdoba), además de las principales empresas de renovables de España y la compañía eléctrica Endesa Distribución.

EP


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor
Energías Renovables

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor

30 de junio de 2025
RDL 7/2025 sector eolico satisfecho medidas pendientes
Energías Renovables

RDL 7/2025: el sector eólico está satisfecho, pero propone acometer algunas medidas pendientes

30 de junio de 2025
metal
Energías Renovables

El metal milagroso que cura la oscuridad: Pero casi todas las reservas están en un solo país

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados