Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Energías renovables como pilares de desarrollo de la provincia de Granada

El delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Jesús Huertas, ha presentado el balance de los 100 primeros días del Gobierno andaluz presidido por José Antonio Griñán, periodo de tiempo marcado por el impulso de las infraestructuras de transporte, viarias, sanitaria y las energías renovables en la provincia de Granada.

En estos meses ha sido muy importante el impulso dado a las obras del metropolitano, que avanzan a buen ritmo en todos los tramos programados; también a la licitación de proyectos para la mejora de la red viaria, entre ellos los de tramos como el de Iznalloz-Darro, Iznalloz-Guadix, o el inicio de obras de acondicionamiento de otros, como el de la intersección con la N-323 a Colomera o las obras del Distribuidor Norte que siguen avanzado, y que entrará en funcionamiento el próximo año.

 

Entre las actuaciones en materia sanitarias han sido muy significativas las obras del hospital del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (la obra más importante que hace el Gobierno autónomo en Granada y que este año tiene una partida presupuestaria de 36 millones de euros), así como el Hospital de Alta Resolución de Loja (5,7 millones de euros para 2009); la licitación de los centros de salud de Bola de Oro y Albayda en la capital, y la puesta en funcionamiento de el de Dúrcal.

 

La finalización de las obras de mejora de 15 consultorios en municipios como Alamedilla, Freila, Zújar, Cacín, Campotéjar, Deifontes, se suman la puesta en marcha de nuevas infraestructuras y nuevos servicios sanitarios, como el servicio de Hemodiálisis para los pacientes de la Comarca de Loja, la inauguración de la planta farmacéutica ROVI en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), así como la firma de un acuerdo con el Gobierno central para la instalación de la primera planta española de elaboración de vacuna antigripal en el PTS, que junto a la próxima inauguración del Centro de Excelencia para la Investigación en Medicamentos Innovadores en Andalucía (que contará con un presupuesto de 4 millones de euros anuales), «están convirtiendo a Granada en un referente nacional y le están proporcionando a la provincia un plus de prestigio», según el delegado del Gobierno.

 

Energías renovables

 

Granada se sitúa, gracias a las políticas del Gobierno de la Junta de Andalucía, a la cabeza en España en la producción de energías renovables, generando ya más de un 30% de la energía total que se consume en la provincia, indicador situado por encima de la media andaluza. Recientemente el presidente de la Junta inauguró Andasol-1, la mayor planta termosolar que se instala en Europa y la segunda en el mundo. La segunda fase del proyecto se encuentra actualmente en construcción y cuenta con un incentivo de dos millones de euros.

 

Las infraestructuras culturales también han recibido un buen impulso en estos primeros 100 días. Entre ellas destacan la ejecución la segunda fase del Centro Lorca; la autorización de una subvención excepcional de 6,5 millones de euros a la Fundación Federico García Lorca para la última fase de la construcción y equipamiento del centro; la expropiación del Palacio de los Enríquez de Baza; el plan director de lugares paleontológicos de Orce o Madinat Ilbira de Atarfe; o la apertura de 18 expedientes de incoación de Declaración de BIC, entre otras.

 

El medio ambiente también ha sido objeto de buenas noticias, resaltando el plan para la mejora de las infraestructuras del agua en la provincia de Granada que recoge inversiones de 25,66 millones para 14 obras.

 

Cetursa

 

La Junta de Andalucía ve a Sierra Nevada como uno de los motores de desarrollo de la provincia, y es por ello por lo que la apuesta se dirige a modernizar y mejorar las instalaciones que acogerán los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno en 2015. Con este fin Cetursa invertirá 44 millones de euros y, para este verano, se ha aprobado la ejecución de inversiones por valor de 6,18 millones para seguir mejorando las instalaciones de la estación de esquí de cara a la próxima temporada.

 

Destaca el impulso del turismo de congresos a través del Plan de Turismo de Granada, llevado a cabo entre Junta y Ayuntamiento, financiados al 60 y 40% respectivamente. En esta misma materia se ha concedido una subvención de 544.000 euros para mejora de las playas, así como una ayuda extraordinaria de 6 millones de euros para seis proyectos hoteleros. La Delegación provincial de Turismo tramita también 25 proyectos para la dotación de infraestructuras deportivas en municipios granadinos y ha destinado 2 millones de euros al apoyo del comercio.

 

Educación

 

La Educación, entendida como «vértice de todas las políticas económicas y sociales», según Huertas, se ha visto reforzada con la mejora las infraestructuras educativas, como las obras de modernización del CEIP Juan Alonso Rivas de Colomera; la inversión de más de 6 millones de euros, entre otras actuaciones, a la construcción de un nuevo centro de Educación Infantil en Cúllar Vega. Junto a ellas, destacar la ejecución de 24 intervenciones en centros educativos por importe de más de 9,7 millones.

 

Paralelamente, en estos cien días, se han beneficiado 4.647 granadinos y granadinas de la Ley de Dependencia. Un total de 2.094 han percibido la prestación económica por cuidados en el entorno familiar, 1.252 recibieron el servicio de ayuda a domicilio, 347 en residencias y 156 en centros de día. Asimismo, se ha puesto en las arcas municipales 14,4 millones de euros para la gestión de un semestre del Servicio de Ayuda a Domicilio por la Dependencia.

 

Por otro lado, se han incrementado 284 plazas de residencias de mayores, lo que ha supuesto una inversión de más de 2,3 millones y 83 puestos de trabajo y en el sector de la discapacidad se han creado 130 nuevas plazas (más de 1,3 millones y 64 puestos de trabajo). Para el 2009, la Junta destina casi 4,8 millones de euros para que los ayuntamientos y la Diputación atiendan a la ciudadanía dentro del los Servicios Sociales Públicos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés