Pese a que el informe se basa en un modelo informático -contrastado después con datos reales-, el ministerio destaca su gran precisión y apunta como una de sus grandes aplicaciones la de permitir evaluar el potencial de una zona concreta para evitar así «gastos innecesarios a los promotores». A simple vista y sin entrar en el detalle de cada sierra – el modelo lo permite-, resulta evidente que la mayor parte de las comunidades acumulan más potencial eólico que la valenciana.
Cabe recordar en este sentido que diversas asociaciones ecologistas y ciudadanas han denunciado que el Plan Eólico Valenciano se diseñó exclusivamente para satisfacer a las empresas eléctricas sin el necesario referente de un «mapa eólico» que certificara la existencia de zonas con verdadero potencial. En relación con este asunto han criticado abiertamente la «gratuita» destrucción del paisaje en las sierras del interior de la comunitat con elevados valores botánicos y faunísticos.
La Comunitat Valenciana es una de las regiones menos favorecidas por el viento
ARTÍCULOS RELACIONADOS