La empresa canadiense está en conversaciones para integrar en este sistema de generación a otros usuarios como Enap en Cabo Negro y confía que su iniciativa pueda extenderse al sistema de generación eléctrica de la ciudad de Punta Arenas.
El parque eólico, que sería el tercero en su tipo en Chile y el primero en la región, lo conformarán tres aerogeneradores que estarán ubicados en el ingreso al complejo en Cabo Negro, unos metros al interior de la ruta 9 norte, proyecto que implica una inversión de cinco millones de dólares.
Cada aerogenerador tendrá 60 metros de altura y tres pañas de 50 metros de diámetro de giro. En conjunto generarán 2,3 MW (cada uno tiene una potencia nominal cercana a 800 KW), mediante un sistema automatizado, que generará en línea sin acumular energía, lo que eventualmente se podría realizar con baterías especiales.
Paul Schiodtz, vicepresidente senior de Methanex para América Latina, confiesa que están muy entusiasmados con este proyecto que introduce la energía eólica industrial en Magallanes. “Como empresa estamos haciendo una fuerte apuesta por buscar nuevas alternativas que nos permitan diversificar la capacidad de generación al interior de nuestro complejo a través del uso de energías renovables. Estamos en conversaciones para integrar a este sistema de generación a otros usuarios como Enap en Cabo Negro y confiamos que nuestra iniciativa pueda extenderse al sistema de generación eléctrica de la ciudad de Punta Arenas ya que técnicamente nuestro proyecto está diseñado con esta capacidad”.
La empresa canadiense Methanex instalará parque eólico
ARTÍCULOS RELACIONADOS