Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Planta fotovoltaica que generará 1.093 kilowatios a la hora

La empresa adjudicataria realizará el montaje y explotación de la planta, invirtiendo para ello 5 millones de euros. Esta misma empresa podrá llevar a cabo la comercialización de estos 1.093 kilowatios/hora de energía eléctrica, obteniendo el consiguiente beneficio empresarial y abonando al CTM de Málaga, en concepto de alquiler de la superficie ocupada, un importe anual de 4,8 euros por metro cuadrado.

 

 

El Consorcio del Centro de Transporte de Mercancías (CTM) de Málaga, compuesto por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha adjudicado a la empresa Solar del Valle SL el concurso público para la instalación de una planta de generación de energía fotovoltaica aprovechando 14.500 metros cuadrados de cubiertas de las naves logísticas existentes en este centro. De esta forma, se generarán 1.093 kilowatios a la hora a partir de una fuente de energía limpia y sostenible, como es la luz solar.

 

La empresa adjudicataria realizará el montaje y explotación de la planta, invirtiendo para ello 5 millones de euros. Esta misma empresa podrá llevar a cabo la comercialización de estos 1.093 kilowatios/hora de energía eléctrica, obteniendo el consiguiente beneficio empresarial y abonando al CTM de Málaga, en concepto de alquiler de la superficie ocupada, un importe anual de 4,8 euros por metro cuadrado.

 

El procedimiento escogido es la adjudicación mediante concurso público del conjunto de la superficie a una empresa concreta, que realiza la inversión con sus propios fondos y se encarga del mantenimiento y de la explotación comercial de la energía obtenida durante 25 años. Se trata de una fórmula de colaboración entre la iniciativa pública y la privada que garantiza la producción energética durante ese periodo de tiempo, incentiva el desarrollo empresarial de este sector industrial y mantiene a su vez el control público de la instalación.

 

El aprovechamiento de la superficie de las naves para la generación de energía limpia, a partir de fuentes renovables, es una estrategia puesta en marcha para el conjunto de la Red Logística de Andalucía, que estará compuesta de plataformas multimodales para el transporte de mercancías en las ocho provincias andaluzas. Actualmente disponen de esta red de aprovechamiento de recursos el CTM de Málaga y el CTM de Sevilla, si bien ha comenzado la construcción de las dos primeras naves del Parque Logístico de Córdoba.

 

Tanto el CTM de Málaga como el de Sevilla tienen en marcha la instalación de plantas fotovoltaicas, mientras el Parque Logístico de Córdoba hará lo propio el próximo año, una vez se terminen las obras de las primeras naves. A continuación, iniciará este mismo procedimiento la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de la Bahía de Algeciras, donde la construcción de las primeras naves, a cargo del holding de empresas Parque Logísticos del Sur SL, comenzará previsiblemente a finales de este año.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés