n Asturias, a 1 de enero de 2009 había instalados 304 megavatios en 12 parques, pero la pasada semana se autorizó la instalación de 40 nuevos parques eólicos con una potencia global de 676 megavatios. Las nuevas infraestructuras permitirán al Principado alcanzar, en el horizonte de 2015, una potencia eólica de 1.576 megavatios. Otro caso destacable es el de Aragón, donde su presidente Marcelino Iglesias, se jactaba recientemente de que su comunidad ya ha instalado 4.000 megavatios de potencia eólica. De las comunidades circundantes, en el País Vasco hay cinco parques que producen 153 megavatios, según datos de la Consejería de Industria del País Vasco.Euskadi aprobó en 2002 un Plan Territorial Sectorial Eólico en base al que se han instalado los parques actuales, si bien tuvo una gran contestación social desde su inicio. Con la llegada del nuevo Gobierno, y tras un acuerdo unánime del Parlamento Vasco, éste plan se ha paralizado, y con él los proyectos en marcha, para alcanzar el máximo consenso posible. El Ejecutivo de Patxi López se plantea la redacción de un nuevo plan. El paralizado tenía como objetivo llegar al 2005 con una potencia instalada de 175 mw y una producción anual de 437.500 mwh de origen eólico.Tres comunidades suman el 60% de toda la energía eólica que se produce en España: Castilla-La Mancha, líder absoluto con 3.415 megavatios, Castilla y León y Galicia, según el informe de la Asociación Empresarial Eólica.
Cantabria una isla rodeada de autonomías que tienen desarrollada plenamente la energía eólica
ARTÍCULOS RELACIONADOS