Actualizar

martes, diciembre 5, 2023

El consejero de Industria ha inaugurado la Feria Internacional de Energía Eólica WIND PowerEXPO 2009

Aliaga ha mantenido un encuentro con el consejo de la Asociación Europea de Regiones y Municipios Europeos para el Hidrógeno HyRaMP en el que se han abordado cuestiones como las relativas al coche eléctrico.

El consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha inaugurado acompañado por el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, la séptima edición de la Feria Internacional de Energía Eólica WIND PowerEXPO 2009, así como la primera convocatoria de H2 PowerEXPO, la Feria Internacional del Hidrógeno y las Pilas de Combustible.

Estos dos salones convierten hasta el 24 de septiembre a la capital aragonesa en escenario de referencia internacional para todo lo relacionado con la energía eólica y el desarrollo del hidrógeno como vector energético, campos en los que tanto España como Aragón ocupan puestos destacados en cuanto a la implantación industrial y la investigación.

Wind PowerEXPO 2009, feria dedicada íntegramente a la eólica por primera vez, reune en 17.000 metros cuadrados a 206 expositores, de los que 105 son extranjeros. Esta cita que organiza Feria de Zaragoza con la colaboración de Infopower, la Asociación Empresarial Eólica y el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, cuenta además con jornadas técnicas, debates, presentaciones comerciales, foro de empresas y centro de empleo, en el que las empresas de este sector en auge pueden contactar con quienes buscan un empleo.

Antes de la inauguración, el consejero ha mantenido un encuentro con el consejo de la Asociación de Regiones y Municipios Europeos para el Hidrógeno y las Pilas de Combustible HyRaMP, de la que la Comunidad Autónoma forma parte. La reunión ha servido para repasar los proyectos en los que los diferentes socios europeos trabajan y para barajar fórmulas de cooperación de cara a las próximas convocatorias europeas, como los relacionados con la automoción o el coche eléctrico. La asociación agrupa a 26 regiones y municipios europeos comprometidos con el hidrógeno como nuevo vector energético, seis de ellas españolas.

Desde que se creara en abril de 2008, esta asociación internacional persigue dotar a las regiones y municipios europeos de un órgano de representación coherente e influyente ante la Iniciativa Tecnológica Conjunta de Pilas de Combustible e Hidrógeno (FCH ITC), una alianza público-privada con la Comisión Europea para gestionar la investigación sobre la materia durante los próximos diez años.

Nuevo concurso eólico

Aragón cuenta en estos momentos con 1.713 megavatios de potencia eólica en los 67 parques que funcionan en la Comunidad, cifra que se ampliará notablemente cuando se convoque y resuelva el concurso eólico que el Gobierno de Aragón va a poner próximamente en marcha, tal y como ha apuntado el consejero Aliaga durante la inauguración de la feria eólica.

Este concurso permitirá poner en la red 1.400 megavatios adicionales de energías renovables fundamentalmente eólica- en virtud del acuerdo firmado el pasado año por el Ejecutivo autónomo con Red Eléctrica, lo que nos situará a la cabeza del país en lo que al desarrollo de esta fuente energética respecta.

NOTA: Se adjuntan fotografías de la reunión de HyRaMP y de la visita a la feria, así como archivos de audio en los que el consejero Aliaga se refiere a los proyectos del hidrógeno y al coche eléctrico como nicho de futuro para el sector de automoción aragonés.

 

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés