P. Lo mismo pasa con el sector de las energías renovables. R. Si hay una industria eólica en EE UU es por el desarrollo en Europa hace 20 años y la inversión que los gobiernos europeos hicieron para subvencionar la producción eólica. Los costes eran entonces de 20 céntimos por kilovatio, y quizá hoy está en 10 céntimos. Las compañías estadounidenses iban a la cola. P. Hasta qué punto piensa la Administración del presidente Obama impulsar las renovables. R. Estamos seguros de que la energía renovable es un foco de los paquetes de estímulo de la Administración de Obama. Pero debe establecer el uso de energías renovables por mandato federal, porque ahora depende de los Estados. Hay 52 Estados, pero 18 o 20 todavía no cuentan con ella. Es un ejemplo de que el plan es una buena idea, pero la ejecución se queda corta sin tomar el siguiente paso. P. Y las empresas están por la labor. R. Una parte del sector no quiere pagar el coste adicional que suponen las renovables y otros consideran que la crisis no es el mejor momento para hacerlo. Esto crea bastante resistencia. Si vemos la evolución de la generación de fuentes de energía, como el carbón o el gas natural de ciclo combinado, la eficiencia ha mejorado impresionantemente, y lo mismo ocurrirá con la eólica o la solar. Hoy se paga un extra, pero en los próximos años se reducirá.
«No se pueden sustituir todos los reactores atómicos por plantas eólicas»
ARTÍCULOS RELACIONADOS