ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La inversión en energías limpias será más rentable que los combustibles fósiles

Por Paco G.Y.
8 de octubre de 2009
en Energías Renovables
La inversión en energías limpias será más rentable que los combustibles fósiles

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) confirma lo que ya sabíamos: que la inversión futura en energías limpias resultará más barata que las tendencia actual que sigue apostando por los combustibles fósiles. Cada día perdido significará un importante aumento de los costes. Además, confirma que China ya está en el camino para llegar a ser un líder en este sentido.

La valoración de la AIE confirma el problema al que nos enfrentamos los actuales objetivos de reducción de emisiones de los países industrializados no son suficientes para alcanzar los objetivos de eficiencia energética y de desarrollo de las renovables, al nivel al que son necesarios para combatir un cambio climático catastrófico.

Greenpeace confía en que los países industrializados estudien en profundidad este análisis y se den cuenta de que no tienen ninguna excusa para alcanzar unos objetivos de reducción de emisiones ambiciosos, algo que es más fácil para ellos ahora de lo que pensaban hace unos años.




Aunque hará falta financiación adicional, tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo, los beneficios compensarán los costes en forma de ahorro en la factura energética y en gastos sanitarios.

Parece que la Agencia Internacional de la Energía haya echado un vistazo al informe de Greenpeace “Revolución Energética” y haya ajustado el suyo en función de éste. El escenario de Greenpeace muestra que la eficiencia energética jugará, con mucho, el papel más importante en solucionar el cambio climático, por encima de cualquier otra tecnología, y en lugar de perder millones de puestos de trabajo siguiendo con el modelo de desarrollo actual, se ganarían millones de ellos en todo el mundo con una economía verde, baja en emisiones de carbono.

Cada vez que la AIE publica un escenario sobre el clima, reducen el papel de los combustibles fósiles (incluyendo la captura y almacenamiento de carbono (CAC)) y la energía nuclear. Todavía tienen parte del camino por recorrer, el escenario de Greenpeace muestra como se pueden alcanzar los mismos niveles de reducción de emisiones diez años más rápido.

 

Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos