Actualizar

martes, mayo 30, 2023

El ayuntamiento busca opciones de energía alternativa

La orografía de la ciudad de Eibar no parece la más apropiada para algunas de las modalidades de energías limpias que más se desarrollan. Sin embargo, algunas experiencias ya se han puesto en marcha y el Ayuntamiento ha encargado un estudio sobre las posibilidades que puede ofrecer el término municipal, no sólo en cuanto a energía solar sino también a partir del subsuelo o de la energía eólica entre otras. Este estudio se ha encargado después de la puesta en marcha de tres unidades de placas fotovoltaicas en tres centros escolares de la ciudad. Esta actuación se ha llevado a cabo a través de un convenio con el Ente Vasco de Energía (EVE), que se tradujo en la realización de un estudio para determinar las posibilidades de los edificios públicos de Eibar en el terreno de la energía solar. Sansaburu, Virgen de Arrate y Amaña son los tres colegios que desde hace algo más de un mes tienen operativas sus placas solares. «Además de producir energía esperamos que tengan una utilidad didáctica y los escolares aprendan a ser más cuidadosos con el entorno» indica el presidente de la comisión municipal de Medio Ambiente Jesús Rementeria…

FUENTE Y AUTOR

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés