ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Posición de SEO/BirdLife respecto al desarrollo eólico en León

Por Paco G.Y.
9 de octubre de 2009
en Energías Renovables
Posición de SEO/BirdLife respecto al desarrollo eólico en León

Ante el interés público suscitado por los autos y sentencias de los tribunales ante los recursos a diferentes parques eólicos autorizados en la provincia de León, SEO/BirdLife, como responsable de estos recursos, considera necesario hacer pública su posición sobre la situación actual del caso.

1. SEO/BirdLife no intenta frenar el desarrollo eólico en la provincia de León. El cambio climático está ampliamente reconocido como una de las más serias amenazas para la biodiversidad mundial y para la humanidad. Las energías renovables suponen una importante contribución para combatir los perjuicios medioambientales ocasionados por el cambio climático, al reducir la dependencia de los combustibles fósiles y, por tanto, disminuir las emisiones nocivas de gases de efecto invernadero.

2. Sin embargo, SEO/BirdLife considera que la producción de energía, incluida la procedente de fuentes renovables, no está exenta de ciertas consecuencias potencialmente peligrosas para la conservación de la naturaleza, por lo que existe la necesidad de equilibrar los riesgos y los beneficios y minimizar cualquier efecto medioambiental adverso.




3. SEO/BirdLife recuerda que para evitar esas consecuencias negativas para el medio ambiente, España y la Unión Europea se han dotado de mecanismos de evaluación de impacto ambiental que deberían ser utilizados de forma responsable por parte de las administraciones.

4. SEO/BirdLife considera que la fragmentación de los proyectos eólicos ue está ocurriendo en León supone una vulneración a la legislación vigente al no tenerse en cuenta los impactos acumulados entre los parques y un posible fraude de fondos públicos al recibir las grandes empresas las ayudas destinadas a los pequeños promotores.

5. SEO/BirdLife considera que es responsabilidad de todos los ciudadanos poner en conocimiento de la justicia aquellos casos que puedan vulnerar nuestras leyes y solo la justicia es competente para valorar si efectivamente se pueden derivar aspectos que hagan que una autorización no sea conforme a derecho. Esta es la razón que nos ha movido a recurrir los 18 proyectos eólicos que afectarán a la ZEPA de Omañas. Además, hasta la fecha, en la Provincia de León los tribunales están, sistemáticamente, dando la razón a nuestra asociación suspendiendo cautelarmente de las autorizaciones.

6. SEO/BirdLife recuerda que en la Sentencia del Parque Eólico Curueña II (Riello) el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León reprochó a la Junta el procedimiento administrativo llevado a cabo y que la propia Junta ha retirado la autorización al parque eólico San Feliz (Valdesamario y Quintana del Castillo).

7. SEO/BirdLife considera que el retraso en el desarrollo eólico de León es exclusivamente culpa de la Junta de Castilla y León por sus deficiencias en la tramitación de las autorizaciones y por no haber realizado una adecuada planificación de la energía eólica en la comunidad autónoma.

8. SEO/BirdLife lamenta profundamente la politización de este caso, que ha comportado un indeseado conflicto entre los intereses sociales y medioambientales, cuando la realidad es que la Red Natura 2000 puede ser una oportunidad para todos los ciudadanos que habitan la zona.

Como conclusión, SEO/BirdLife opina que una adecuada planificación y evaluación ambiental del desarrollo de la energía eólica proporcionarían una implantación mucho más rápida y aseguraría los derechos de los promotores, de los ciudadanos y garantizaría la conservación de la naturaleza.

 

SEO/BirdLife


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos