ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Transforman en la Fuente de las Batallas la energía del agua de la red en electricidad para cargar móviles en Granada

by
2 de mayo de 2018
in Energías Renovables
Transforman en la Fuente de las Batallas la energía del agua de la red en electricidad para cargar móviles en Granada

Cuenca ha explicado que la información turística y cultural que facilitará, con videos, la pantalla incorporada al dispositivo será especialmente útil para los visitantes, por lo que se ha ubicado en sitios de «más flujo de personas y, sobre todo, de turistas».

Un sistema pionero instalado en la Fuente de las Batallas, en el centro de Granada capital, utiliza la energía que proporciona el agua subterránea de la red de abastecimiento para generar electricidad que sirve, a su vez, para cargar dispositivos móviles.

Este cargador inteligente, que ha sido presentado este miércoles por el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, tiene «autosuficiencia energética» mediante una «picoturbina», que aprovecha el paso del agua a través de la red urbana de agua potable para alimentar los diferentes tipos de cargadores de los que dispone, «a partir de energía eléctrica cien por cien limpia y renovable«.




El servicio, gratuito y que será implantado en otros puntos de la ciudad, es de utilidad para vecinos o turistas que «pasan y, en un momento determinado, tienen baja la carga de batería de su dispositivo» y «lo pueden cargar», a la par que, en una pantalla digital, consultan información de utilidad, ha explicado Francisco Cuenca, en un acto con Federico Sánchez, gerente de la empresa municipal de abastecimiento y saneamiento Emasagra, responsable de la instalación.

Cuenca ha explicado que la información turística y cultural que facilitará, con videos, la pantalla incorporada al dispositivo será especialmente útil para los visitantes, por lo que se ha ubicado en sitios de «más flujo de personas y, sobre todo, de turistas».

La empresa, participada por el Ayuntamiento de Granada e Hidralia, tiene previsto instalar dispositivos como el presentado en Fuente de las Batallas en Gran Vía de Colón, Paseo de los Tristes, el entorno del Palacio de Exposiciones y Congresos, la calle Mesones, el mirador de San Nicolás, y el Palacio de Deportes.

Su funcionamiento, en el marco de una estrategia de desarrollo local sostenible, es «seguro e innovador y totalmente limpio», estando su diseño adaptado a una ciudad inteligente, como ha destacado el alcalde, quien ha resaltado la apuesta del equipo de gobierno local por el «uso de las nuevas tecnologías» y «el uso y aprovechamiento de las energías renovables«.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

China asusta al mundo con su ambición: Llevará a cabo un plan para drenar por completo a nuestro Sol

14 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

España, Europa y el mundo se preguntan cómo no lo notaron: El eslabón perdido de las renovables

14 de julio de 2025
mar español
Energías Renovables

El hallazgo del siglo bajo el mar español: Una mina de energía masiva con 80TW

14 de julio de 2025
Transicion Ecologica quiere retirar los contadores analogicos de gas por contadores inteligentes que faciliten el uso de gases renovables1
Energías Renovables

Transición Ecológica quiere retirar los contadores analógicos de gas por contadores inteligentes que faciliten el uso de gases renovables

13 de julio de 2025
Alemania-España
Energías Renovables

España se duerme y Alemania le saca años luz de ventaja: 5,3 millones de puntos solares y 108 GW

13 de julio de 2025
pueblo español
Energías Renovables

Potencias mundiales espían un pequeño pueblo español: Quieren descubrir cómo lo hace, qué oculta

13 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados