ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La planificación de las eólicas marinas es un instrumento clave para maximizar sus beneficios y reducir su impacto ambiental sobre los ecosistemas

Por Paco G.Y.
15 de octubre de 2009
en Energías Renovables
La planificación de las eólicas marinas es un instrumento clave para maximizar sus beneficios y reducir su impacto ambiental sobre los ecosistemas

Juan Carlos Martín Fragueiro ha destacado que el «Estudio Estratégico Ambiental del litoral español» adopta medidas de carácter preventivo basadas en el establecimiento de zonas de exclusión y zonas aptas con condicionantes ambientales. También ha indicado que la futura evaluación ambiental de cada uno de los proyectos concretos se extenderá tanto a la fase de construcción como de operación y posible desmantelamiento de las instalaciones.

El Secretario General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha señalado hoy, en el III Encuentro de Parques Eólicos Marinos, que la planificación es un instrumento clave para maximizar los beneficios que ofrecen las eólicas marinas y minimizar su impacto ambiental sobre los ecosistemas.

 




Juan Carlos Martín Fragueiro ha destacado la decidida apuesta del Gobierno de España por las energías renovables y, en este sentido, la eólica marina es una oportunidad en la lucha contra el cambio climático, para el desarrollo empresarial español, el fomento de la I+D+i y la creación de empleo en los municipios costeros del litoral español.

 

El Secretario General del Mar ha explicado que el desarrollo de la tecnología permite, en la actualidad, el diseño de instalaciones que minimicen sus efectos sobre el medio y las especies marinas. Asimismo, ha recalcado que el conocimiento científico permite hacer una evaluación para la instalación de los parques eólicos donde tengan un menor impacto ambiental.

 

En este sentido, Juan Carlos Martín Fragueiro ha hecho hincapié en que el «Estudio Estratégico Ambiental del litoral español para la instalación de parques eólicos marinos» ha identificado los límites geográficos de tres tipos de zonas calificadas como aptas, condicionadas y no aptas, utilizando diversos criterios de exclusión.

 

También ha subrayado que la futura evaluación ambiental de cada uno de los proyectos concretos, que tendrá como modelo la información, la experiencia, y las consideraciones realizadas por OSPAR, se extenderán tanto a la fase de construcción como de operación y posible desmantelamiento de las instalaciones.

 

El Secretario General del Mar ha incidido en que la elección de los emplazamientos de las eólicas tendrá en cuenta su posible impacto en los hábitats marinos protegidos, en la futura red de áreas marinas protegidas y en las reservas marinas de interés pesquero.

 

En este contexto, ha puesto de manifiesto el importante valor medioambiental de una serie de sistemas de las regiones suratlántica y surmediterranea españolas, en las cuales, además, se produce el tránsito de túnidos en sus migraciones.

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos