El Grupo Solarig llevará a cabo todas las fases de desarrollo, construcción, conexión y operación de los proyectos a través de sus filiales italianas. Tras su conexión a la red, prevista para diciembre de 2009, los nuevos parques operados por el Grupo producirán suficiente energía como para abastecer con electricidad a más de 2.700 familias y evitar la emisión a la atmósfera de más de 5.000 toneladas de CO2.
El Grupo Solarig ha iniciado en octubre la construcción de 8 parques fotovoltaicos en las regiones de Puglia y Piemonte en Italia, país que cuenta con una atractiva legislación para este tipo de proyectos. En la región de Puglia, construirá 7 parques en total, de los cuales 6 se instalarán con estructura fija, con una potencia individual de 0,99MWp. El séptimo, de 0,68MW, usará tecnología de seguimiento solar a doble eje. Asimismo, el Grupo Solarig está construyendo otro parque fotovoltaico con estructura fija de 1,5 MWp en la región de Piemonte.
El Grupo Solarig llevará a cabo todas las fases de desarrollo, construcción, conexión y operación de los proyectos a través de sus filiales italianas. Tras su conexión a la red, prevista para diciembre de 2009, los nuevos parques operados por el Grupo producirán suficiente energía como para abastecer con electricidad a más de 2.700 familias y evitar la emisión a la atmósfera de más de 5.000 toneladas de CO2.
En los próximos meses el Grupo Solarig emprenderá la construcción de más de 30 MW en diferentes regiones de Italia.
Estos primeros proyectos constituyen para el Grupo Solarig el arranque de su plan de desarrollo internacional en los mercados líderes del sector como Italia, Estados Unidos, Corea, China, Grecia o Bulgaria. El Grupo tiene una larga y reconocida experiencia en el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de parques fotovoltaicos en España, donde cuenta con una potencia total instalada de 25 MW.
Acerca del Grupo Solarig
Solarig se constituyó en junio de 2005 en un contexto energético favorable al desarrollo de las energías renovables, en particular de la energía solar fotovoltaica en España, y supo aprovechar esta atractiva oportunidad para crear valor apostando por una nueva fuente de energía, contribuyendo a su vez, de una forma decidida, al progreso de la sociedad obteniendo rentabilidad sin dañar el entorno.
En 2006, Solarig inauguró su primera planta solar fotovoltaica en Tozalmoro (Soria, España) con una capacidad instalada de 0,4 MW. Seguidamente la compañía desarrolló y conectó nuevos proyectos fotovoltaicos en España hasta alcanzar una potencia total instalada de 25 MW en 2009.
Aprovechando el “know how” adquirido a nivel nacional así como los amplios conocimientos sobre los nuevos mercados y sus oportunidades, Solarig está desarrollando una amplia cartera internacional de proyectos fotovoltaicos en Europa, Asia y las Américas que le permitirá ser uno de los Productores Independientes de Energía (Independent Power Producers o IPP) más rentables a escala internacional.
Solarig