ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El valor del turismo ecológico en Baleares y las soluciones energéticas que los hoteles pueden implementar

by
25 de octubre de 2019
in Energías Renovables
El valor del turismo ecológico en Baleares y las soluciones energéticas que los hoteles pueden implementar

Si aún no sabes qué es un hotel ecofriendly o sostenible, en este artículo te damos todas las claves.

La actividad turística en Baleares es la actividad económica que mayor repercusión genera.

Es por ello que, ya en el año 2018, el Gobierno de Baleares decidió reestructurar la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB), con el objetivo de orientar su sector turístico hacia un modelo que establezca un equilibrio entre el ámbito económico y la conservación del patrimonio natural y cultural; algo motivado especialmente por el incremento en el número de visitantes que han tenido las Islas en los últimos años.

La finalidad de la creación de esta Agencia es la puesta en marcha de una estrategia de sostenibilidad como elemento de disminución del impacto de la actividad turística y la mejora del posicionamiento internacional de las Islas Baleares. 

El impulso de hoteles ecológicos en Baleares

La creciente sensibilización de los hoteles y su interés por reducir el impacto de su actividad en el medioambiente y cohabitar con el entorno sin dañarlo, es palpable también en Baleares dónde, como ya hemos comentado, existe una especial preocupación por lograr un equilibrio entre el volumen de visitantes a las Islas y la conservación del patrimonio natural.

Agroturismos, hoteles costeros o urbanos, pueden lograr la reducción de la huella de carbono y a la vez disminuir, de forma importante, los costes de la factura de la luz.

El autoconsumo en hoteles

Por el perfil de consumo de los hoteles, el autoconsumo es una de las soluciones energéticas más recomendables. Los cambios legislativos aprobados en abril de 2019 (Real Decreto 244/2019, de 5 de abril) permiten tanto la compensación mensual de excedentes, como la posibilidad de realizar autoconsumo compartido con otros inmuebles, exportando parte de la energía que producen los hoteles a otros consumidores, o bien importándola de otros edificios cercanos el hotel, en el caso de que no tenga una orientación o superficie favorable.

A través del autoconsumo fotovoltaico los hoteles pueden alcanzar ahorros comprendidos entre un 25 y 35%, tanto de la facturación eléctrica como en la huella de carbono.

Y si, como hotel, lo que te preocupa es la inversión inicial, debes saber que los proyectos de autoconsumo en España tienen periodos de retorno de la inversión que rondan los 5 años.

Nuestra plataforma de soluciones energéticas para hoteles llega a Baleares

Si eres un hotel concienciado que deseas apostar por el uso de la energía verde y, además, estás preocupado por los costes derivados de tu consumo eléctrico, tenemos la solución perfecta ya que nuestra plataforma de soluciones energéticas combina el suministro de energía 100% renovable con una serie de servicios, de alto valor añadido, que incluyen la elaboración de propuestas de autoconsumo solar, diagnóstico y optimización de los parámetros de contratación y la monitorización de los consumos.

Esta plataforma y sus servicios están disponibles en nuestra web, tanto en castellano como en inglés.

Todo ello se enmarca como una iniciativa y propuesta innovadora hacia el sector turístico del programa emprendetur I+D+ i en 2016, de la que hemos sido beneficiarios.

La herramienta de monitorización que ofrecemos permitirá una reducción en la factura eléctrica de hasta un 15%, al permitir detectar ineficiencias y eliminar consumos parásitos.

Si tenemos en cuenta que cerca de un 80% de los hoteles de la cartera de ecovatios no tenía la potencia optimizada antes de la contratación, realizar un estudio de optimización de la potencia dará la posibilidad de alcanzar un 15% de reducción en la factura.

Sumado, todo ello, a una mejora en las condiciones de la tarifa que puede suponer entre un 5% y un 15% de ahorro, gracias a que nuestras tarifas de energía verde se encuentran, en la actualidad, entre las más competitivas del mercado.

Fuente: ecovatios

TEMÁTICAS RELACIONADAS

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia 'comunidad energética'
Energías Renovables

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) ya tiene su propia ‘comunidad energética’

1 de noviembre de 2025
Tierra-energía
Energías Renovables

La carrera de la IA se sale de control: Si no hay suficiente energía en la Tierra, saldrán a buscarla

1 de noviembre de 2025
Nueva turbina eólica
Energías Renovables

La turbina eólica que acelera el viento y quintuplica la energía: No más facturas de luz por 20 años

1 de noviembre de 2025
Países Bajos
Energías Renovables

Es inevitable, Países Bajos crea la tecnología que cambiará los fondos marinos: 500% más eficiencia

1 de noviembre de 2025
energia
Energías Renovables

Cuesta menos que el iPhone 17: Y adiós a las altas facturas de energía por al menos, 20 años

31 de octubre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados