ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Kenia. Primera planta solar que transforma agua salada en agua potable

Por
28 de noviembre de 2019
en Energías Renovables
Kenia. Primera planta solar que transforma agua salada en agua potable

Debido el éxito del proyecto, la organización ya planea instalar su tecnología en otras partes del mundo como Colombia y Haití.
 

Una planta que funciona con energía solar convierte el agua salada en agua potable.

GivePower, una organización sin fines de lucro, está detrás de este proyecto que actualmente se encuentra operativo en una comunidad costera de Kenia y que abastece a 25.000 personas.




En un mundo en el que dos tercios de la superficie es agua, alrededor de 2.200 millones de personas luchan porque no tienen acceso seguro a agua potable.

No es la primera vez que se piensa en el océano como principal fuente de agua para solucionar este problema, pero el proceso de desalinización siempre ha sido energética y económicamente poco rentable.

A pesar de ello, la organización sin fines de lucro GivePower no se ha dado por vencida en este campo y decidió explorar otras alternativas para hacer este proceso factible.

Kiunga, una ciudad costera de Kenia, fue la ciudad elegida para instalar una planta que funciona con energía solar para desalinizar el agua proveniente del océano.

El sistema de desalinización comenzó a operar en la zona en julio de 2018 y puede llegar a crear 75.000 litros de gua potable cada día, suficiente para abastecer a 25.000 personas.

Se basta en baterías Tesla para el almacenamiento de energía, y utiliza dos bombas paralelas para que el sistema pueda funcionar en todo momento.

Antes de la instalación de esta tecnología, los habitantes de la región de Kiunga y sus alrededores tenían que viajar durante más de una hora para obtener agua potable para ellos y sus familias.

En estas condiciones, cada gota de agua dulce se considera un privilegio que no amerita desperdiciar en otros menesteres menos importantes como asearse o lavar la ropa, por lo que lo hacían con agua salada, provocándose daños en la piel.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
Eurocámara apagón energías renovables
Energías Renovables

Algunos grupos en la Eurocámara aprovechan el ‘apagón’ como excusa para atacar a las energías renovables

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos