ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Castilla – La Mancha ofrece 70 días para pedir las ayudas para la transición energética

by
4 de marzo de 2020
in Energías Renovables
Castilla – La Mancha ofrece 70 días para pedir las ayudas para la transición energética

Blanca Fernández, ha recordado en la rueda de prensa celebrada este miércoles para informar de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno que el plazo se abrió este lunes y que estas ayudas se enmarcan dentro del programa Feder 2014-2020.

Los ayuntamientos y diputaciones de Castilla-La Mancha tendrán dos meses y diez días para solicitar las ayudas para el fomento de energías renovables, la mejora de la sostenibilidad energética de edificios públicos y el impulso de la movilidad urbana sostenible puestas en marcha por la Consejería de Desarrollo Sostenible, para las que se contempla una cuantía de 27,5 millones de euros que financiarán el 80 por ciento del coste de las inversiones que se soliciten.

Fernández ha desgranado que la primera de estas líneas tiene un presupuesto de 20 millones de euros para la instalación de energías renovables en infraestructuras y edificios públicos, tales como placas solares o sistemas de energía geotérmica y biomasa; la segunda línea, con cinco millones, financiará reformas de edificios públicos para aumentar su eficiencia energética; y la tercera, con 2,5 millones, se utilizará para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos.




Sobre esta última línea de ayudas, la portavoz regional ha expresado la intención del Ejecutivo castellanomanchego de impulsar una red para poder cargar los vehículos eléctricos, ya que si no existe dicha red de puntos de recarga es «inviable» poder llevar a cabo una renovación del parque de vehículos en el que se vayan incorporando los híbridos y eléctricos.

Del mismo modo, ha comentado, a preguntas de los medios, que no se puede saber cuántos de estos puntos se podrán poner en marcha con la cuantía que se contempla para estas ayudas, ya que sus precios oscilan entre los 10.000 euros de los puntos de recarga de 15 minutos y los «3.000 o 4.000» de otros puntos en los que el tiempo de carga es mayor.

Finalmente, Blanca Fernández ha recordado que el Gobierno regional, a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) ha movilizado ya 777 millones de euros en 95 líneas de actuación para 630 municipios rurales de Castilla-La Mancha.

«Queremos seguir trabajando en esa línea y para eso necesitamos que se incluyan, con impulso renovado, los municipios más pequeñitos», ha expresado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

oro
Energías Renovables

Hallan oro en proporciones inimaginables: El yacimiento improbable en un lugar inesperado…

21 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

Esta región podría ser la salvación de Europa: El tesoro energético más disputado del planeta

21 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Francia y Marruecos forman alianza contra España: Inundarán a Europa con el nuevo petróleo

21 de agosto de 2025
proyecto planta biometano Castilléjar Granada
Energías Renovables

El proyecto de una planta de biometano en Castilléjar (Granada) quedará en eso, un ‘proyecto’

20 de agosto de 2025
Comunidad Madrid lidera investigación baterías hidrógeno verde
Energías Renovables

La Comunidad de Madrid lidera la investigación en baterías e hidrógeno verde

20 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

El megayacimiento que pone a España en el centro de mira: China y Estados Unidos lo desean

20 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados