ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Iberdrola Renovables logra autorización de Industria para el desarrollo de 1.175 MW eólicos

Por Paco G.Y.
16 de diciembre de 2009
en Energías Renovables
Iberdrola Renovables logra autorización de Industria para el desarrollo de 1.175 MW eólicos

Las fuentes indican que esta potencia inscrita coincide con las expectativas del grupo y que, además de estos proyectos eólicos, el registro de preasignación publicado por Industria también incluye 50 MW de termosolar de Iberdrola, así como hasta 1.250 MW de biomasa e hidráulica.

Iberdrola Renovables ha logrado autorización por parte del Ministerio de Industria para el desarrollo de 1.175 megavatios (MW) de energía eólica, equivalentes al 20% de toda la potencia que el departamento dirigido por Miguel Sebastián había reservado para esta fuente de energía, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

   Las fuentes indican que esta potencia inscrita coincide con las expectativas del grupo y que, además de estos proyectos eólicos, el registro de preasignación publicado por Industria también incluye 50 MW de termosolar de Iberdrola, así como hasta 1.250 MW de biomasa e hidráulica.




   En el listado publicado ayer por Industria también se autorizan cinco plantas termosolares de 250 MW de Acciona, que además construirá proyectos eólicos y de biomasa de 1.104 MW de potencia total.

   Por su parte, Abengoa inscribió 13 plantas solares con una capacidad de 350 MW, que podrán incorporarse al sistema de primas en cuatro fases entre el año 2010 y el 2013.

   Otras empresas como Fersa o Eolia han anunciado la inscripción de 253 MW y 631 MW eólicos, respectivamente, en el registro, que dará derecho a las instalaciones a seguir recibiendo las primas incluidas en el real decreto 661/2007.

   Además, ACS desarrollará seis plantas termosolares de 300 MW (49,90 MW cada una), FCC dos plantas de 49,90 MW cada una y OHL otras dos a través de Fotowatio. Por su parte, Inveravante, aliado con Ibereólica, también desarrollará otras dos plantas.

   En total, Industria ha inscrito 338 instalaciones renovables que totalizan una potencia de 9.050 MW. En el caso de la eólica se han inscrito un total de 243 solicitudes, mientras que de tecnología solar termoeléctrica las solicitudes ascienden a 56.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor
Energías Renovables

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor

30 de junio de 2025
RDL 7/2025 sector eolico satisfecho medidas pendientes
Energías Renovables

RDL 7/2025: el sector eólico está satisfecho, pero propone acometer algunas medidas pendientes

30 de junio de 2025
metal
Energías Renovables

El metal milagroso que cura la oscuridad: Pero casi todas las reservas están en un solo país

30 de junio de 2025
España
Energías Renovables

Uno de los mayores retos de España: El mundo apuesta en contra, aseguran que fallaremos

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados