Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Trucos para ahorrar energía en el hogar

Cada vez que llega la factura de la luz nos echamos las manos a la cabeza y prometemos hacer algo para ahorrar energía y lograr pagar un poco menos. Pero si no conocemos ciertos trucos, nos será prácticamente imposible conseguir este objetivo.

Trucos para ahorrar energía en el hogar. El gasto energético de nuestros hogares es enorme. Pero en realidad no siempre tenemos claro qué es lo que gasta más o cómo podemos ahorrar unos kilowatts. Lo que obviamente implicará que deberemos pagar menos en la factura a fin de mes. Por lo que estos consejos seguro que serán útiles para todos.

Seguro que ya te sabes lo de cambiar las bombillas por LEDS, que parece que no, pero genera un ahorro importante en consumo y durabilidad. También tendrás presente lo de desenchufar los aparatos eléctricos para que no queden en stand by y apagar las lucen en las habitaciones que no se usan. Pero quizá algunas de las cosillas que te contamos ahora sí que te servirán.

Conoce tus electrodomésticos

Si te vas a comprar uno nuevo, tus mejores aliados van a ser las nuevas etiquetas de eficiencia energética. Gracias a ellas vas a poder saber de forma muy precisa cuánta energía consumen tus trastos caseros. Además, llevan un código QR, muy útil, que cuando lo escaneas te muestra toda la información del producto, incluido su gasto energético. Trucos para ahorrar energía en el hogar.

Trucos e ideas para bajar el consumo de energía

Como norma general, tenemos que saber cuáles son los que más consumen. Y si pensamos que son los más grandes, acertaremos. Pero cuidado, que entre los pequeños también los hay matones de la electricidad. Todos los que producen calor, como las tostadoras, secadoras de pelo o planchas, son susceptibles de elevar tu factura considerablemente. 

Y, sin embargo, hay trucos muy fáciles e incluso tontorrones que te ahorrarán dinero. Por ejemplo, si te vas a secar el pelo… ¿por qué no lo haces cuando ha pasado un rato y no lo tienes tan mojado? Seguro que mientras tanto puedes hacer otras cosas como lavarte los dientes, vestirte. Así no estarás tanto tiempo con el secador funcionando. 

Lavar la ropa, guardar el dinero

Hay un momento estrella del consumo doméstico. La colada, con su lavadora, su secadora y su laboriosa y, para muchas y muchos, tediosa plancha. Las dos primeras pueden tirar mucho de energía. Y la última produce calor, lo que las convierte inmediatamente en un cajero automático del que no para de salir dinero, convertido en energía. Por eso es fundamental el etiquetado de eficiencia energética. Esta será tu mejor guía si te vas a renovar tus electrodomésticos. 

Otra de las aliadas del ahorro de energía es la tecnología. La innovación ha hecho que lavadoras y secadoras tengan programas eco, programas cortos de lavado, programas específicos por tejidos y mucho más. Todo con el objetivo común de ahorrar energía. Y, además, cuidar tu ropa. 

Hay algunos consejos valiosos. El primero es que aproveches todo lo que puedas la capacidad de tu lavadora. pero también hay trucos de planchado y el más importante es que primero planches la ropa más difícil y apagues la plancha. Podrás terminar la faena con el calor residual, siempre que dejes para el final camisetas, calcetines y otras prendas ligeras.

Por supuesto, también tenemos que estar atentos al cuidado de nuestros electrodomésticos. En España tenemos zonas de aguas muy duras que pueden estropear nuestros aparatos. Aquí va un doble truco: usar descalificadores para lavadoras, secadoras, etc. y aguas especiales para la plancha. Así, les alargaremos la vida y cumplirán mejor con su función. Trucos para ahorrar energía en el hogar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés