Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Asturias, los ganaderos quieren compensaciones por la nueva estrategia de energía eólica

El Grupo Parlamentario del PP en la Junta General del Principado de Asturias y la Unión de Campesinos Asturianos (UCA) han reclamado este martes al Gobierno regional «medidas compensatorias».

«Se trata de posibilitar la sana convivencia entre la actividad ganadera, que es la que mantiene vivos nuestros pueblos, y la explotación energética eólica. Y es obligación del Principado posibilitar esta convivencia», afirma el secretario general del PP asturiano y portavoz de Energía del Grupo Parlamentario Popular, Álvaro Queipo; tras reunirse este martes en la Junta General con el secretario general de UCA, José Ramón García Alba, «Pachón».

Encuentro en el que también han participado la diputada popular por el Occidente Cristina Vega y el diputado del PP portavoz de Ganadería Javier Brea, y donde la organización agraria ha trasladado algunas de las cuestiones que considera deberían abordarse en el marco de la aprobación de las nuevas directrices de ordenación del territorio para el aprovechamiento de la energía eólica en Asturias.

Tanto los representantes del PP como los de UCA defienden la instalación de energías renovables en el medio rural, y coinciden en que el avance de parques eólicos en Asturias debe hacerse «con mesura» y «procurando siempre el menor impacto sobre la actividad ganadera ya existente en las zonas de interés eólico».

Álvaro Queipo asegura que la expansión de las energías limpias en Asturias es «una buena noticia». «Queremos dejar muy claro que no existe ninguna psicosis respecto a la energía eólica en el medio rural y, más concretamente, en el Occidente asturiano, donde se concentra la energía eólica de Asturias», añade.

Pero, «cuando un parque eólico se implanta en zonas de pastizales altos se producen interferencias como la pérdida de superficie PAC para el ganadero, la imposibilidad de impulsar nuevas plantaciones o incluso dificultades para mantener cierres que separen el ganado de depredadores como el lobo. Son problemas que, si se prevén con suficiente antelación, se pueden mitigar y así evitar conflictos en el futuro», asegura el diputado popular.

Por lo que, «el Gobierno del Principado tiene la obligación de que en las nuevas directrices que pronto dará a conocer, los ganaderos asturianos que sufran el impacto de la instalación de nuevos parques tienen que verse debidamente compensados», advierte.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés