Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

APREAN reclama la aprobación de un nuevo marco normativo de las renovables

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN) ha reclamado a la administración central que apruebe con urgencia el nuevo marco normativo y retributivo de las energías renovables en España “para que no se produzca la paralización de un sector que, en la actual situación económica general, debe seguir generando inversión y empleo en la región”.

Así lo ha demando el presidente de APREAN Renovables, Mariano Barroso, en el transcurso de la VIII Asamblea General de la asociación celebrada esta mañana en Córdoba, ante cerca de un centenar de empresas asociadas, y cuya sesión inaugural ha contado con la presencia de la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Sol Calzado, que ha destacado “el importante papel de interlocución con la Administración pública de asociaciones como APREAN para mantener y consolidar el liderazgo andaluz en energías renovables a nivel internacional”.

Durante la reunión de trabajo de mayor trascendencia de las celebradas anualmente por la asociación, APREAN ha analizado la situación actual de las renovables en Andalucía marcada por la necesidad de conocer el nuevo marco jurídico y de retribución que prepara el Gobierno central así como por la urgencia de contar este año con un nuevo concurso eólico andaluz.

En este sentido, Mariano Barroso ha revelado que la previsión de concursos eólicos que el resto de comunidades españolas tienen para poner en marcha obliga, dado el sistema de cupos y reparto de potencia a nivel nacional, a que Andalucía saque su concurso este año “si queremos contar con nuevos parques eólicos en 2013”.

A la vez, el presidente de APREAN se ha mostrado satisfecho por el trabajo de colaboración existente actualmente con el Gobierno andaluz en favor de de la agilización de los expedientes administrativos que afectan a las energías renovables. Finalmente ha solicitado una actualización del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética PASENER 2007-2013 para ampliar los horizontes a 2016 y 2020, como ya han realizado otras comunidades españolas.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés