ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los hogares españoles podrían ahorrar 1.500 millones de euros al año en energía

Por Paco G.Y.
8 de marzo de 2010
en Energías Renovables
Los hogares españoles podrían ahorrar 1.500 millones de euros al año en energía

Pequeños gestos como regular el termostato de la calefacción, usar bombillas de bajo consumo, esperar a tener el lavavajillas lleno antes de ponerlo en marcha o cocinar con una olla exprés, por poner sólo unos pocos ejemplos, son los que marcan la diferencia entre el derroche o el ahorro de energía en casa.

Y de acuerdo con el Índice de Eficiencia Energética 2009, elaborado desde hace cinco años por Gas Natural, los hogares españoles parecen haberse estancado en la mejora de su eficiencia: tras cuatro años de mejoría constante, el índice se mantiene prácticamente igual (6,49 en 2009 respecto a 6,5 el año anterior).

Catalunya, donde el ahorro potencial es de 84 euros de media por hogar (222 millones de euros anuales), ocupa el segundo lugar junto con Madrid en este índice con una nota de 6,66, solo superadas por Aragón (6,73). En el otro extremo, Canarias cuenta con la peor puntuación (6,08).




El potencial de ahorro de los hogares españoles es de 17.168 GWh (un 8,78%), una cantidad que supondría un ahorro de 1.439 millones de euros en nuestra factura energética (casi cien euros anuales por familia). Un ahorro equivalente a evitar la emisión de 5,2 millones de toneladas de CO2, o retirar 217.000 vehículos de la carretera.

Un elemento clave para la sostenibilidad
Con estos números en la mano, parecería normal que el ahorro y la eficiencia energética fueran casi una religión en tiempos de crisis, pero el informe de Gas Natural indica prácticamente lo contrario: pese a que la preocupación por el medio ambiente es, en general, elevada (79%), éste es el primer año que dicha preocupación disminuye (en un 5,4%), lo que se refleja en el frenazo de la evolución del índice. Además, el 52% de la población no cree que el ahorro de energía sea más importante ahora que antes de la crisis económica.

Sin embargo, promover el ahorro de energía no es solo una necesidad ambiental -se ha estimado que sólo con la mejora de la eficiencia se podrían reducir un 60% las emisiones de gases con efecto invernadero-, si no también una magnífica oportunidad para reactivar la economía. Los años previos a la crisis no ayudaron a crear una cultura del ahorro y la eficiencia, pero ahora es el momento de recuperar el tiempo perdido apostando por la innovación y la investigación. Y desde la administración, apostando fuerte por medidas como el Plan Renove de electrodomésticos y ventanas, y, cómo no, dando ejemplo a los ciudadanos.

En este sentido, el informe de Gas Natural destaca que en aquellos hogares en los que se ha repetido la encuesta de eficiencia energética el nivel ha aumentado de forma significativa. Dicho de otra manera: cuando hay un impacto de concienciación de cultura energética y una mayor formación ciudadana, los hogares mejoran sus hábitos y usos de la energía.

 

Sostenible.cat


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos