ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Brentan (Endesa) apoya un incentivo para las fuentes energéticas desplazadas por la eólica

Por Paco G.Y.
18 de marzo de 2010
en Energías Renovables
Brentan (Endesa) apoya un incentivo para las fuentes energéticas desplazadas por la eólica

El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, se mostró hoy partidario de aplicar un incentivo en forma de «pago por capacidad» para las fuentes energéticas que irán quedando desplazadas progresivamente por la entrada de nueva potencia renovable y que sirven como soporte ante las fuertes variaciones de producción de algunas tecnologías verdes como la eólica.

Durante una conferencia con analistas celebrada en Londres para presentar los planes estratégicos de Enel y Endesa, Brentan aseguró que «el sistema eléctrico está necesitado» de una solución como el «pago por capacidad», no sólo para garantizar la rentabilidad de todas las tecnologías, sino también para «hacer frente a la variación en la producción de renovables».

   A pesar de que desde el sector eléctrico se insiste en la excesiva ociosidad de los ciclos combinados a gas y en los problemas para rentabilizarlos, Brentan no aludió a ninguna tecnología y se limitó a indicar que desde el Ministerio de Industria se maneja la posibilidad de ampliar el pago por capacidad a «otras» fuentes. «No sabemos a qué se refiere», comentó.




   Industria, recordó el propio Brentan, ya ha contemplado la opción de esta fórmula del pago por capacidad para compensar el escaso consumo de carbón nacional. El plan del Gobierno, pendiente de que Bruselas notifique que no se trata de una ayuda estatal, incentiva la quema de este combustible en centrales térmicas españolas.

   El consejero delegado de Endesa aseguró que «algo hay que hacer» para compensar a las tecnologías desplazadas, ya que la propuesta sobre energía del Gobierno incluida en la negociación del pacto político de recuperación económica contempla «un hueco térmico inferior al de hoy», esto es, menos contribución de tecnologías de base como carbón, gas o nuclear, y más de renovables.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos