ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Atienza (REE) rechaza construir nuevas centrales nucleares porque no serían rentables

Por Paco G.Y.
24 de marzo de 2010
en Energías Renovables
Atienza (REE) rechaza construir nuevas centrales nucleares porque no serían rentables

El presidente de Red Eléctrica Española (REE), Luis Atienza, afirmó hoy que España «no tiene la urgencia» de construir nuevas centrales nucleares ante una demanda «bastante baja», lo que haría que las nuevas instalaciones no fueran rentables.

«Para ser rentable la tecnología nuclear debe funcionar 8.000 horas. No es para funcionar regulando la producción y funcionando 4.000 ó 5.000 horas. Hoy por hoy, no tenemos urgencia. Si tuviéramos una demanda de base, yo no me opondría», explicó Atienza en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

   Preguntado sobre si comparte la denuncia de Iberdrola y Endesa al Gobierno por cerrar Garoña, el presidente de REE se limitó a decir que se trata de una decisión política, si bien se mostró «partidario» de sacar «el máximo partido» al parque nuclear español siempre que se cumplan las condiciones de seguridad.




   En este sentido, no se proclamó «ni antinuclear ni pronuclear», y abogó por «utilizar al máximo» la potencia nuclear española.

   «Si tuviéramos una demanda de base (mínima) como la que tiene Francia, y si en el futuro la tenemos, no tendría ningún rechazo (construir nuevas centrales) desde el punto de vista económico», valoró.

   Respecto a los problemas de suministro eléctrico derivados del temporal de nieve que azotó Cataluña, Atienza resaltó que «ningún consumidor» de Gerona se quedó sin luz 24 horas después del incidente debido a la red de REE. «El resto fue ya de un problema de la red de distribución», apuntó.

   Asimismo, consideró que la red es «insuficientemente mallada», por lo que aseguró que la compañía trabaja en construir un línea de 400 kilovoltios de interconexión hasta Francia.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

turbina eolica
Energías Renovables

Canadá sorprende a China con esta turbina eólica: No es la más grande del mundo, pero es mejor

7 de mayo de 2025
Universitarios greenwashing repsol
Energías Renovables

Universitarios denuncian el ‘greenwashing’ en la creación de la ‘Cátedra de Combustibles Renovables UC3M–Fundación Repsol’

7 de mayo de 2025
armadura
Energías Renovables

Esta extraña armadura lo cambia todo: Tu vida jamás será igual, si logras obtenerla

7 de mayo de 2025
Aagesen apagon
Energías Renovables

Sara Aagesen pide a la oposición que no ‘enrrede’ con el cierre de las nucleares y el ‘apagón’

7 de mayo de 2025
EXPOBIOMASA 2025
Energías Renovables

Ayer arrancó la edición de EXPOBIOMASA 2025

7 de mayo de 2025
transición energética politizada
Energías Renovables

La percepción ciudadana de la transición energética está ‘politizada’

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos