Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

La Consejería de Agricultura apuesta por el ahorro energético y el uso de energías limpias en la Campiña Norte de Jaén

La Consejería de Agricultura y Pesca cofinanciará 6 proyectos de desarrollo rural en la Campiña Norte de Jaén para, entre otros fines, prestar apoyo a los sectores de la industria y los servicios, mejorar la oferta de turismo rural y contribuir al ahorro energético, conjugando nuevas tecnologías y el empleo de energías limpias. En este sentido, cabe citar la instalación de placas solares en las máquinas expendedoras de ticket de la zona azul de Andújar, un proyecto que cuenta con una subvención de 15.000 euros.

Otras iniciativas que serán subvencionadas se refieren a la participación del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Norte de Jaén en el I Foro Internacional de Cooperación en Desarrollo Rural (Ficoder), eventos turísticos de gran interés para el territorio, y acciones formativas relacionadas con la aplicación informática del nuevo programa de desarrollo rural (Crear).

Estos proyectos, aprobados por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Norte de Jaén, suman una inversión total de cerca de 80.000 euros, de los cuales el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Consejería de Agricultura y Pesca subvencionan más de 70.000. Dichos proyectos crearán unos 15 empleos en la zona y se enmarcan dentro del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible de Medio Rural Lidera, con vigencia hasta 2015 y dotado con 516 millones de euros para toda Andalucía.

El GDR Campiña Norte de Jaén ha registrado hasta la fecha 104 proyectos cuyas subvenciones serán aprobadas en los sucesivos consejos territoriales de este organismo.

La Campiña Norte de Jaén cuenta con un total de 25 municipios y una población de 140.000 habitantes y es el tercer Grupo de Desarrollo de la provincia de Jaén en conceder subvenciones a los emprendedores rurales tras Sierra Sur de Jaén y La Loma y las Villas.

El GDR Campiña Norte de Jaén destinará hasta 2011 cerca de 4 millones y medio de euros, que ya han sido asignados por la Consejería de Agricultura, a proyectos destinados a la creación de empleo, mejora de las infraestructuras y la calidad de vida del territorio. A partir de 2012, y hasta final del marco, se realizará una nueva asignación de fondos públicos con objeto de seguir mejorando la calidad de vida de las zonas rurales, fomentar el empleo con especial incidencia en mujeres y jóvenes y asentar la población a los territorios rurales.

Junta de Andalucía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés