Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Sebastián se da hasta el 1 de julio para cerrar un acuerdo político sobre energía y renovables

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó en el Senado que el Gobierno se ha fijado el 1 de julio como la fecha en la que espera tener cerrado un acuerdo con los grupos políticos acerca del futuro energético nacional y el encaje de las energías renovables.

«El Gobierno trabaja para que antes del 1 de julio de este año, y de acuerdo con el sector y los grupos políticos, podamos adoptar un marco en el que las energías renovables jueguen un papel clave», afirmó el ministro en respuesta a una pregunta de la senadora del PNV Miren Lore Leanizbarrutia.

   El ministro dijo que su departamento está «esperando» la respuesta de los partidos, incluido el PNV, a la propuesta del Ejecutivo sobre el ‘mix’ energético y renovables.

   Sobre las primas a las renovables, Sebastián dijo que Industria trabaja en un nuevo modelo «que no perjudique a la competitividad de la economía española» y sea «consistente con los objetivos a largo plazo» marcados para el conjunto del sistema eléctrico.

   En este sentido, se mostró «de acuerdo» con el principio de que las primas deben garantizar una «rentabilidad razonable» a los proyectos, pero recordó que los consumidores, tanto domésticos como industriales, son los que deben asumir su coste.

   «Tenemos que recordar que las primas a las renovables se pagan con la factura de la luz; lo pagamos todos los españoles y lo paga la industria, que tiene que ser competitiva para no estar sometida a riesgo de deslocalización», afirmó.

   Junto a esto, recordó que la potencia eólica instalada ha pasado de 8.479 megavatios (MW) en 2004 a 18.200 MW en la actualidad, y que la propuesta presentada por el Gobierno a los partidos contempla 40.000 MW eólicos en 2020, de los que 35.000 MW será terrestres y 5.000 MW marinos.

 

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés