ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sebastián se da hasta el 1 de julio para cerrar un acuerdo político sobre energía y renovables

Por Paco G.Y.
12 de mayo de 2010
en Energías Renovables
Sebastián se da hasta el 1 de julio para cerrar un acuerdo político sobre energía y renovables

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó en el Senado que el Gobierno se ha fijado el 1 de julio como la fecha en la que espera tener cerrado un acuerdo con los grupos políticos acerca del futuro energético nacional y el encaje de las energías renovables.

«El Gobierno trabaja para que antes del 1 de julio de este año, y de acuerdo con el sector y los grupos políticos, podamos adoptar un marco en el que las energías renovables jueguen un papel clave», afirmó el ministro en respuesta a una pregunta de la senadora del PNV Miren Lore Leanizbarrutia.

   El ministro dijo que su departamento está «esperando» la respuesta de los partidos, incluido el PNV, a la propuesta del Ejecutivo sobre el ‘mix’ energético y renovables.




   Sobre las primas a las renovables, Sebastián dijo que Industria trabaja en un nuevo modelo «que no perjudique a la competitividad de la economía española» y sea «consistente con los objetivos a largo plazo» marcados para el conjunto del sistema eléctrico.

   En este sentido, se mostró «de acuerdo» con el principio de que las primas deben garantizar una «rentabilidad razonable» a los proyectos, pero recordó que los consumidores, tanto domésticos como industriales, son los que deben asumir su coste.

   «Tenemos que recordar que las primas a las renovables se pagan con la factura de la luz; lo pagamos todos los españoles y lo paga la industria, que tiene que ser competitiva para no estar sometida a riesgo de deslocalización», afirmó.

   Junto a esto, recordó que la potencia eólica instalada ha pasado de 8.479 megavatios (MW) en 2004 a 18.200 MW en la actualidad, y que la propuesta presentada por el Gobierno a los partidos contempla 40.000 MW eólicos en 2020, de los que 35.000 MW será terrestres y 5.000 MW marinos.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos