ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Acciona, preseleccionada para construir una macroplanta termosolar en Australia

Por Paco G.Y.
13 de mayo de 2010
en Energías Renovables
Acciona

Acciona compite para construir una macroplanta termosolar de 200 megavatios (MW) en Australia, informó hoy el grupo de construcción, servicios y energía.

La compañía que preside José Manuel Entrecanales es la única española de entre las ocho preseleccionadas por el Gobierno de Australia para adjudicar proyectos dentro de su plan de promoción de energía solar.

   En el marco de este programa, denominado ‘Flagships’, Australia buscar desarrollar la energía solar en el país con la implantación de instalaciones que sumen una potencia de hasta 1.000 megavatios (MW), con el fin de que suponga una cuota significativa en el suministro eléctrico. El plan cuenta con financiación pública por importe de 1.500 millones de dólares australianos (unos 1.059 millones de euros).




   Acciona analizará la entrada de posibles socios para desarrollar este proyecto, que contempla la instalación de una planta solar termoeléctrica de 200 MW de potencia en dos posibles emplazamientos, ubicados en los estados de Queensland y South Australia.

   A partir de ahora la compañía deberá presentar estudios y análisis más pormenorizados, antes de que el Gobierno australiano adopte su decisión final, prevista para el primer semestre de 2011.

EXPERIENCIA EN TERMOSOLAR.

   En caso de que finalmente reciba autorización para abordar el proyecto, Acciona entrará en el mercado termosolar de Australia, país donde ya se ha posicionado en energía eólica y en agua.

   La instalación se sumaría a las cinco que explota, construye y proyecta en España. El grupo ya tiene una termosolar en servicio en Badajoz, prevé poner en servicio este año otras dos en Cáceres y Córdoba, respectivamente; construye en esta última provincia una cuarta y recientemente recibió autorización para promover una quinta, también en Córdoba.

   El grupo tiene ya presencia con este tipo de energía verde en Estados Unidos. Cuenta con la mayor termosolar instalada hasta ahora en el mundo, ubicada en el desierto de Nevada (Estados Unidos), que se conectó a la red en 2007. Además dispone de una destacada cartera de proyectos en desarrollo en varios Estados del Suroeste del país.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos