ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Investigadores españoles mejoran la integración de las energías renovables en la red eléctrica

by Imanol R.H.
29 de julio de 2010
in Energías Renovables
Investigadores españoles mejoran la integración de las energías renovables en la red eléctrica

Investigadores de los departamentos de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Sevilla (US) han diseñado una serie de convertidores de potencia que permiten una mayor integración en la red eléctrica de las diferentes tecnologías de energías renovables.

El sistema actual de generación de electricidad ha pasado de contar con pocas centrales que producían mucha potencia a un número elevado de plantas de generación de menor potencial basadas en gran medida en energías renovables. Según explicó Andalucía Investiga, estas redes de generación distribuida requieren de una tecnología basada en electrónica de potencia para la conexión de las diferentes fuentes de energías renovables (solar, eólica…), así como para garantizar la estabilidad de la red eléctrica y la calidad del suministro.

Por ello, los científicos de la US han diseñado los denominados FACTS, convertidores de potencia que permiten la integración de las energías renovables, lo que «reduce los problemas de su funcionamiento intermitente, además de garantizar la estabilidad y la calidad de la red donde se conectan», señaló Andalucía Investiga.

Estos convertidores electrónicos disponen de un sistema de comunicación en tiempo real, con el fin de conseguir de forma óptima los objetivos de capturar la máxima energía de los recursos renovables, así como garantizar el uso eficiente de los mismos. «Para diseñar estos mecanismos hay que modelar correctamente el convertidor de potencia y definir la topología más adecuada para aprovechar al máximo los beneficios derivados de su aplicación», explicó el responsable del proyecto, Juan Manuel Carrasco.

Los convertidores FACTS también consiguen aumentar el grado de integración de equipos de diferentes fabricantes en plantas de generación de energía solar y parques eólicos, lo que permite una mayor penetración de los sistemas de generación distribuida, ya que pueden ser monitorizados y comandados en tiempo real por los operadores de la red eléctrica.

www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ventilador Héliblue
Energías Renovables

El ventilador eólico de 6 palas: Mayor eficiencia para dejar de pagar facturas de luz

19 de octubre de 2025
oro blanco
Energías Renovables

Podríamos perder un tesoro invaluable de oro blanco: Potencias extranjeras quieren quedárselo

19 de octubre de 2025
energía solar
Energías Renovables

La compañía que cambiará el mundo: La energía solar que no duerme, generación las 24 horas del día

19 de octubre de 2025
España-energía
Energías Renovables

Encuentran la fuente de energía infinita en España: Estos pequeños dispositivos podrían extraerla

18 de octubre de 2025
esperanza-energía
Energías Renovables

Los 4600 GW que podrían devolverle la esperanza a la humanidad: En 20 años el mundo será irreconocible

18 de octubre de 2025
Luna-Japón-EEUU
Energías Renovables

China y Rusia prestan atención: Estados Unidos forma alianza con Japón para la conquista lunar

18 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados