ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fundación Cajamar colabora en diseño de un invernadero automatizado y eficiente en agua y energía

Por Paco G.Y.
10 de septiembre de 2010
en Energías Renovables
Fundación Cajamar colabora en diseño de un invernadero automatizado y eficiente en agua y energía

Un grupo integrado por una veintena de técnicos y responsables de investigación de las doce empresas españolas de primer nivel que participan en el proyecto de investigación agroindustrial Cenit Mediodía que desarrolla la Fundación Cajamar se ha reunido en la Estación Experimental para supervisar el montaje de las instalaciones que se está realizando en el recinto.

Según informó la institución en un comunicado, las empresas Repsol YPF, Acciona Solar, Ulma Agrícola, Ulma Packaging, Acciona Agua, Acciona Instalaciones, Ulma Handling Systems, Agrobío, Biomiva, Grupo AN, ICIQ e Ingeteam participan en una investigación que persigue crear un invernadero automatizado y eficiente en el consumo de energía y agua.

   El objetivo del proyecto ‘Cenit Mediodía’ es realizar una investigación de carácter estratégico en el campo de la agricultura bajo plástico que permita el desarrollo de un nuevo concepto de invernadero avanzado, por lo que el fin de la experiencia, que tiene lugar en la Estación Experimental de la Fundación Cajamar, es llegar a construir un invernadero altamente automatizado, eficiente en el gasto de energía y consumo de agua y que permita cultivos diversificados y rentables en cualquier época del año en distintos climas españoles, mediante un sistema de producción integrada.




   Los primeros ensayos se está realizando con un cultivo de pimiento aunque la investigación contempla desarrollos en el área de materiales para la cubierta, estructura y sustrato del invernadero, sistemas electromecánicos –climatización, movimiento de plantas, fertirrigación y fertilización carbónica– y sistemas biológicos auxiliares –polinizadores y lucha integrada–. Los expertos trabajan sobre la gestión de productos, clasificación, procesado y envasado de vegetales, co-productos y residuos y sobre el suministro de energía y agua renovables a agrupaciones de invernaderos.

   ‘Cenit Mediodía’, acrónimo de ‘Multiplicación de Esfuerzos para el Desarrollo, Innovación, Optimización y Diseño de Invernaderos Avanzados’, se desarrolla en terrenos de la Fundación Cajamar y fue uno de los quince trabajos merecedores del apoyo institucional del programa de Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Tecnológica (CENIT), en su segunda convocatoria.

«VANGUARDIA» AGROALIMENTARIA

   El proyecto, destacan desde la entidad, permitirá situar a España «en la vanguardia de la tecnología agroalimentaria, pasando de ser compradores de tecnología a ser un referente europeo y mundial». Sus resultados irán, además, –ahonda– «más allá del propio sector agroalimentario, impulsando otras actividades industriales y de servicios».

   Buena parte de las adaptaciones del proyecto se ultiman ahora en organismos como las Universidades de Barcelona, Mondragón, Rey Juan Carlos, Rovira i Virgili, Almería, Navarra, País Vasco, Autónoma de Madrid, Politécnicas de Madrid, Cartagena y Valencia, los centros tecnológicos Labein, Ciemat, Cener-Ciemat, Plataforma Solar de Almería, Cemitec, Cidemco, Robotiker e Ikerlan; los Institutos de Ciencia y Tecnología de Polímeros y de Ciencia de Materiales de Barcelona, así como la Fundación Promiva.

   Los representantes de las empresas que asistieron a los comités técnico y de dirección, han sido recibidos por el director de la Estación de la Fundación Cajamar, Roberto García Torrente, quien, junto a otros investigadores de la Fundación Cajama, les ha explicado la evolución histórica y tecnológica del centro de investigación agroalimentario y les ha mostrado las instalaciones.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor
Energías Renovables

FactorEnergía en el ‘ojo del huracán’ por engaños y argucias con un consumidor

30 de junio de 2025
RDL 7/2025 sector eolico satisfecho medidas pendientes
Energías Renovables

RDL 7/2025: el sector eólico está satisfecho, pero propone acometer algunas medidas pendientes

30 de junio de 2025
metal
Energías Renovables

El metal milagroso que cura la oscuridad: Pero casi todas las reservas están en un solo país

30 de junio de 2025
España
Energías Renovables

Uno de los mayores retos de España: El mundo apuesta en contra, aseguran que fallaremos

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados