ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Industria reserva una retribución especial para 160 MW eólicos de tipo experimental

Por Paco G.Y.
23 de noviembre de 2010
en Energías Renovables
Industria reserva una retribución especial para 160 MW eólicos de tipo experimental

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se ha reservado la posibilidad de conceder en el periodo 2010-2013 una retribución adicional a proyectos de energía eólica terrestre de carácter experimental, y para articular el incentivo recurrirá a un cupo específico de preasignación.

Esta consideración aparece recogida en el real decreto 1565/2010 publicado hoy en el BOE, en el que se recoge la nueva regulación fotovoltaica, con un recorte de primas de hasta el 45%, y algunas modificaciones normativas relacionadas con otras tecnologías, especialmente con la cogeneración.

   En el caso de los cupos especiales para fomentar el desarrollo tecnológico, la energía termosolar también dispondrá de una retribución adicional para un máximo de 80 MW correspondientes a proyectos de carácter «innovador». En este caso, la elección de los proyectos se realizará mediante concurso.




   El nuevo real decreto también exige a las instalaciones eólicas y a las plantas fotovoltaicas con potencia superior a 2 MW que cumplan varios procedimientos de gestión y contribuyan con ello a los esfuerzos que ya realiza Red Eléctrica de España (REE) para acabar con los huecos de tensión en la red.

   Además, introduce varias medidas para avanzar en la simplificación administrativa, en las que se mejora la definición de la documentación exigida y se obliga a remitir por vía electrónica las solicitudes de inscripción en los diferentes prerregistros.

   En el caso de la cogeneración, el decreto incluye nuevas condiciones técnicas y una nueva retribución que, según los cálculos del sector, supondrá un recorte cercano al 2% en las primas.

FOTOVOLTAICA.

   Por último, la norma recoge la reducción en primas fotovoltaicas ya anunciado el viernes por el Gobierno. Los recortes van del 5% para instalaciones de techo pequeño al 45% para instalaciones de suelo, pasando por un 25% para instalaciones de techo medianas.

   Estos recortes se aplicarán a partir de la primera convocatoria del registro trimestral de preasignación a partir de la entrada en vigor del Real Decreto, esto es, a partir de la cuarta convocatoria de 2010.

   El Ejecutivo espera que la reducción las tarifas reguladas que se introduce para las instalaciones fotovoltaicas suponga un ahorro de 607,2 millones hasta 2013, a razón de 141,5 millones en 2011, 202,3 millones en 2012 y 263,4 millones en 2013.

   Además, el nuevo decreto incluye una limitación a los 25 años de vida útil en el derecho a la percepción de prima equivalente, lo que ha generado malestar en el sector, que dice encontrar en este aspecto un caso de retroactividad y que recurrirá este punto ante el Tribunal Supremo.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Austria
Energías Renovables

Descubrimiento del siglo: Austria logra sembrar baterías desgastadas y cosecha combustible limpio

13 de mayo de 2025
energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
Biocirc SAF biometano REPowerEU
Energías Renovables

Biocirc: generación y uso de SAF y biometano se promoverán en España gracias al REPowerEU

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados