ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

México: Aprueban proyecto de energía eólica en Baja California Sur; instalarán ocho máquinas

Por Paco G.Y.
11 de diciembre de 2010
en Energías Renovables
México: Aprueban proyecto de energía eólica en Baja California Sur; instalarán ocho máquinas

Luego de casi cinco años de estar trabajando, por fin fue aprobado el proyecto de energía eólica en terrenos del ejido Matancitas, Municipio de Comondú, donde en una extensión de 160 hectáreas, se instalarán ocho máquinas de veinte megas frente a la entrada de la comunidad de San Buto. Miguel Cano Laguna, Presidente del Comisariado Ejidal del ejido Matancitas, informó que solamente esperan que se emita el boletín oficial a cargo del Gobierno del Estado, para iniciar con los trabajos de instalación.

“Con este proyecto de energía eléctrica se beneficiará los municipios de los Cabos, La Paz, Loreto y Comondú a través de la empresa privada Econergy de los Estados Unidos de Norteamérica con filial en la ciudad de Monterrey, quién de inmediato estará realizando la instalación de estas máquinas para que generen la energía eléctrica a través del viento”, expresó Cano Laguna.

Por otro lado, a través de un estudio elaborado por el Itesme y la empresa BedgOM, evaluaran las características eólicas de la región de la Laguna de San Ignacio en el municipio de Mulegé, para determinar si es viable producir ahí energía eléctrica a partir del viento.




Yolanda Álvarez, Directora General del Itesme, explicó que el proyecto está divido en dos etapas: la primera, consiste en la instalación de una torre de monitoreo de 34 metros de altura, dotada de un termómetro, un barómetro, un sensor de humedad y tres anemómetros (aparatos para medir la velocidad del viento); se tiene previsto que comience a funcionar en octubre de este año.

Precisó que la torre estará ubicada en la zona de la Laguna de San Ignacio, ya que entre los meses de septiembre y mayo, en ese lugar se han registrado vientos de hasta 12 metros por segundo (m/s), provenientes tanto del Océano Pacífico como del Mar de Cortés, requiriéndose para ese tipo de desarrollos de una velocidad del viento superior a los seis m/s.

“La segunda etapa del proyecto, consiste en la recolección e interpretación de datos como presión atmosférica del lugar, velocidad, temperatura, humedad y dirección del viento, que estudiantes de la carrera de Ingeniería Electromecánica del Itesme realizarán durante doce meses; en ese lapso deberán generar cuatro reportes parciales con la información recabada”, expresó Yolanda Álvarez.

La localidad de Matancitas está situado en el Municipio de Los Cabos (en el Estado de Baja California Sur).

Fuente: http://www.cronica.com.mx/ – http://www.argentinaeolica.org.ar/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parque eólico Agüimes crowdfunding
Energías Renovables

El parque eólico de Agüimes en Canarias se levantará gracias al crowdfunding

13 de mayo de 2025
Austria
Energías Renovables

Descubrimiento del siglo: Austria logra sembrar baterías desgastadas y cosecha combustible limpio

13 de mayo de 2025
energia
Energías Renovables

Encontramos el Santo Grial de la energía infinita: Pero hay que perforar y mucho

12 de mayo de 2025
Comunidad Energética Ilargienea
Energías Renovables

Comunidad Energética Ilargienea en Pamplona, ejemplo vecinal de apuesta por la sostenibilidad

12 de mayo de 2025
residuos Castilla León biogás
Energías Renovables

Los residuos de Castilla y León superan los 35 millones de toneladas y pueden tratarse en las plantas de biogás

12 de mayo de 2025
cobre transicion energética
Energías Renovables

El cobre es la nueva materia prima estratégica para la transición energética

12 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados