ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Energía solar o eólica, dos alternativas para San Luis

Por Paco G.Y.
16 de diciembre de 2010
en Energías Renovables
Energía solar o eólica

Por sus características geográficas la mejor alternativa para San Luis Potosí, una vez que se acabe el petróleo en 20 ó 25 años, será la utilización de energías eólica y solar.

La energía solar funciona por la cantidad de irradiación que se presenta en una región o en determinado lugar, y hay en la entidad ciertas horas para que las celdas solares trabajen de manera adecuada.

Así lo dio a conocer el maestro Héctor Martín Durán García, del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas de la UASLP, en la XXVIII Presentación de Conclusiones, Avances y Nuevas Propuestas de Investigación desarrolladas por sus profesores e investigadores.




Dijo que en el encuentro académico se concluyó que las energías renovables son las únicas que podrán utilizarse cuando se termine el petróleo, aproximadamente en 20 años. El objetivo es hacer conciencia sobre la energía de que dependemos actualmente, que es 100 por ciento del petróleo, que por ser un recurso no renovable está próximo a agotarse.

El problema es que la población ya se acostumbró a las comodidades en el hogar y en el trabajo, a utilizar el trasporte, por lo que deberá analizarse cuáles serán las alternativas que podrán utilizarse para mantener ese estilo de vida.

Las energías renovables o alternativas ofrecen varias opciones que podrán utilizarse en el futuro cercano, como la energía eólica, la energía solar, los biocombustibles, el biogás, la energía hidráulica o la energía maremotriz, por lo que debe estudiarse el potencial de cada una para saber cuál sería la más indicada.

Héctor Martín Durán García consideró que este tipo de energías son costosas, pues una fotocelda cuesta alrededor de 3,500 ó 4,000 dólares, por lo que hay que entender que no cualquiera puede costearlas.

Advirtió que en otros países ya hacen estudios sobre qué tipo de energía pueden utilizar cuando se agote el petróleo, pero en el caso de México aún no se ha hecho nada.

http://www.oem.com.mx/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Francia-hidrógeno
Energías Renovables

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

11 de mayo de 2025
árboles-turbinas
Energías Renovables

Aparecen «saltamontes» mecánicos en algunos árboles: Los convierten en fuentes de electricidad

11 de mayo de 2025
generadores solares
Energías Renovables

Los 5 mejores generadores solares: Energía barata, gratuita y limpia en cualquier lugar

11 de mayo de 2025
energía limpia biomasa orujillo
Energías Renovables

Granada: energía limpia a partir de biomasa del orujillo en ‘Aceites Sierra Sur de Pinos Puente’

11 de mayo de 2025
Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos