ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Iberdrola y el Gobierno vasco acuerdan invertir en redes eléctricas inteligentes en Bilbao y Portugalete

by Paco G.Y.
23 de diciembre de 2010
in Energías Renovables
Iberdrola y el Gobierno vasco acuerdan invertir en redes eléctricas inteligentes en Bilbao y Portugalete

Iberdrola y el Gobierno vasco, a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), han firmado este miércoles un Protocolo de colaboración por el que se comprometen a diseñar e implantar redes de distribución eléctrica inteligentes en los núcleos urbanos de Bilbao y Portugalete. El proyecto supondrá una inversión conjunta de aproximadamente 60 millones de euros en los próximos tres años. BBK y la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) han firmado también el Protocolo como colaboradores en el diseño y estructuración financiera del proyecto.

Iberdrola liderará el Proyecto de Redes Inteligentes en su dimensión tecnológica, pondrá sus actuales activos de distribución en Bilbao y Portugalete a disposición del mismo, y conseguirá a través de estas inversiones mantener su condición de empresa eléctrica referente en cuanto a la calidad y eficiencia de sus redes eléctricas.

   El Gobierno vasco, a través del EVE, aportará apoyo financiero para compartir los riesgos económicos y tecnológicos de las inversiones a realizar, y supervisará el cumplimiento de los compromisos en materia de ahorro y eficiencia energética, la mejora de la calidad del servicio a los consumidores y del desarrollo tecnológico asociado a la red de distribución.




   Por su parte, la Diputación vizcaína pondrá a disposición del Proyecto de Redes Inteligentes sus recursos en el Territorio Histórico de Bizkaia y su conocimiento del mismo, al objeto de que la estructuración e implementación del proyecto se lleve a cabo de la forma más eficiente dentro del marco legal vigente.

   A su vez, BBK se encargará del diseño y de la estructuración financiera del proyecto de Redes Inteligentes, de tal forma que éste resulte viable y se desarrolle en el más breve plazo de tiempo.

   Se estima que en total el despliegue de estas nuevas redes inteligentes requerirá de una inversión aproximada de 60 millones de euros en los próximos tres años. Para su desarrollo, está prevista la constitución de una sociedad instrumental, formada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía (EVE), en la que ambas realizarán las aportaciones económicas necesarias para la transformación y modernización de las actuales instalaciones de distribución de energía eléctrica.

   El objetivo de las inversiones será situar al proyecto como un referente tecnológico a nivel mundial y servir de proyecto tractor de empresas e infraestructuras energéticas innovadoras en Euskadi.

OBJETIVOS «AMBICIOSOS»

   Las redes de distribución conducen la energía eléctrica desde las líneas de transporte de alta tensión hasta los puntos en los que se realiza el consumo en empresas y domicilios particulares. Las redes inteligentes son básicamente redes de distribución dotadas de sistemas y elementos que proporcionan información a las empresas de distribución y a los usuarios con objeto de optimizar el uso de la energía eléctrica.

   La puesta en marcha de una red inteligente supone entre otras cosas la sustitución de los contadores clásicos por contadores inteligentes, capaces de transmitir directamente las lecturas periódicas a la empresa de distribución de manera automática.

   Los objetivos que se persiguen con la implantación de las redes de distribución eléctrica inteligentes se orientan a conseguir ventajas y beneficios, tanto para los usuarios de las mismas como para la sociedad en su conjunto y el entorno socio económico.

   La instalación de los llamados contadores inteligentes pone a disposición de los consumidores información relativa a sus hábitos de consumo y a la calidad individual del suministro que recibe. De esta forma, el consumidor puede tomar decisiones informadas respecto a sus consumos de energía eléctrica. La facturación se realiza siempre con lecturas reales. Mejora de la calidad del suministro eléctrico y la  atención a incidencias y modificaciones contractuales.

   Entre los beneficios para el entorno socio-económico se encuentran: Avance hacia la integración de las energías renovables, de pequeñas plantas de generación distribuida y del vehículo eléctrico; Impulso a un proyecto innovador que permitirá validar las tecnologías utilizadas y sus rendimientos económicos, al objeto de extender su implementación a otros ámbitos y situarlo como un referente a nivel mundial; Generación de inversión en infraestructuras energéticas con un efecto tractor sobre la actividad económica y empresarial asociada a la misma.

   Los beneficios para la sociedad son la mejora de la seguridad en las instalaciones y en las operaciones, y la disminución de las emisiones de CO2 por la mejora en la eficiencia energética y la reducción de pérdidas en la red.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados