ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gamesa lanza su nueva G136-4,5 MW, diseñada para emplazamientos con vientos bajos

Por Paco G.Y.
4 de abril de 2011
en Energías Renovables
Gamesa lanza su nueva G136-4

Gamesa, líder tecnológico global en el mercado eólico, presenta en Energy 2011 Hannover (hall 27 stand M34) su nuevo aerogenerador G136-4,5 MW Clase III, diseñado especialmente para emplazamientos con vientos bajos. La turbina refuerza la última plataforma lanzada al mercado por Gamesa, la G10X de 4,5 MW de potencia unitaria, y comparte los mismos criterios de diseño que la G128-4,5 MW Clase IIA, entre ellos, un mínimo Coste de Energía (CoE) y su diseño modular (pala segmentada única en el mercado de 66,5 m), que permite la facilidad de transporte y montaje de una turbina de 2,0 MW y simplifica su mantenimiento.
 

“La G136-4,5 MW está ya disponible comercialmente para su instalación en 2012 y se beneficia además del exhaustivo programa de validación y pruebas de la plataforma G10X-4,5 MW”, comenta Javier Perea, Director General Comercial y de Proyectos de Gamesa.

Con un rotor de 136 m de diámetro y torre híbrida de 120 m, dispone de todas las tecnologías innovadoras desarrolladas por Gamesa para la plataforma G10X-4,5 MW, como son, Innoblade®, Multismart®, ConcreTower®, CompacTrain®, GridMate® y FlexiFit®; en este último caso, una solución de grúa autoinstalable en nacelle, validada y certificada, capaz de elevar los principales componentes de aerogenerador. 




Su área de barrido, 14.527 m2, supera en un 13% el de la G128-4,5 MW y consigue un incremento de hasta un 8% de la producción anual de energía, con respecto a la G128-4,5 MW en emplazamientos de vientos bajos.

Nueva oficina offshore en Hamburgo

Gamesa anuncia asimismo avances en su estrategia offshore, con la decisión de abrir una nueva oficina en Hamburgo para dar respuesta a uno de los principales mercados eólico marinos en los próximos años.

La oficina, que acogerá equipos multidisciplinares (comercial, técnicos, etc.), estará operativa durante el segundo trimestre del año y completará la red offshore de Gamesa que, hasta el momento, ha seleccionado al Reino Unido como centro mundial de su negocio eólico marino (comercial, tecnológico e industrial) y mantiene presencia tecnológica en Virginia (Estados Unidos), donde desarrolla su primer prototipo de la G11X-5,0 MW para el último trimestre de 2012. La oficina de Hamburgo acogerá también actividades comerciales para plataformas onshore.

“Alemania constituye uno de los principales think tank del mercado eólico marino en el mundo, con presencia de ingenierías, entidad financieras, subcontratistas y clientes. La proximidad a nuestros potenciales clientes y a sus necesidades ha determinado, asimismo, la elección de Hamburgo para nuestra próxima oficina offshore”, comenta José Luis Blanco, Director de offshore de Gamesa. 

Gamesa ha manifestado su intención de jugar un papel relevante en el mercado de offshore, garantizando así su participación en la demanda generada en el mercado del Norte de Europa.

En la actualidad, la compañía diseña y desarrolla dos familias de turbinas offshore, basadas en las tecnologías probadas y validadas de la plataforma G10X-4,5 MW. Los dos primeros prototipos de su plataforma G11X, de 5MW de potencia unitaria, se probarán en el último trimestre de 2012 y las preseries estarán listas en 2013. Gamesa trabaja también en el desarrollo de otra familia de aerogeneradores marinos, G14X de 6-7 MW, cuyas preseries estarían listas en 2015.

Sobre Gamesa (www.gamesacorp.com)

Más de quince años de experiencia y la instalación de 21.000 MW en una treintena de países consolidan a Gamesa como uno de los líderes tecnológicos globales en la industria eólica en el mundo. Su respuesta integral en este mercado incluye el diseño, construcción, e instalación de aerogeneradores, junto a la gestión de servicios de operación y mantenimiento, que realiza en cerca de 14.000 MW. 

La compañía cuenta con una treintena de centros productivos en Europa, Estados Unidos, China y la India y una plantilla internacional de 7.300 personas.

Gamesa es también referente mundial en el mercado de la promoción, construcción y venta de parques eólicos, con más de 4.100 MW instalados y una cartera de más de 22.600 MW en diferentes fases de desarrollo en Europa, América y Asia.

http://www.gamesacorp.com/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados