ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace cree probable que toda la electricidad sea renovable en 2050

Por Paco G.Y.
19 de enero de 2012
en Energías Renovables
Greenpeace cree probable que toda la electricidad sea renovable en 2050

El autor del informe Energía 3.0 presentado por Greenpeace, Xavier García Casals, ha asegurado que es «técnicamente posible y económicamente asequible» tener en 2050 un sistema eléctrico basado completamente en renovables, con total garantía de suministro en todo momento.

El objetivo es, en todo caso, frenar el cambio climático y lograr un modelo energético sostenible que pase de consumo de productos a compartir servicios.

   Además, ha añadido que se puede reducir un 55 por ciento el consumo de energía en 2050 respecto a 2007 y rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta llegar a cero en 2050.




   En definitiva, García Casals ha subrayado que hay muchos caminos para conseguir estos objetivos, pero que se trata de acometer una «transición de la economía de propiedad e hiperconsumo a una en la que se comparten los servicios».

   Pese a ello, en el mismo acto de presentación, el consejero de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Tomás Gómez has asegurado que los precios de la electricidad subirán de forma constante hasta 2030.

   Gómez ha calificado de «revolucionaria» la propuesta para la descarbonización «casi» completa de la energía que ha presentado Greenpeace y que plantea la posibilidad de que en 2050 la energía proceda en un 100 por cien de energías renovables.

   Durante la presentación, que se ha desarrollado en la sede de la CNE, Gómez ha apuntado que el informe de la ONG tiene «muchos puntos comunes» con el documento reciente ‘Roadmap 2050’ de la Comisión Europea. «Este informe nos da el esbozo de cómo sería ese escenario, aunque falta conocer cómo sería la transición», señaló.

   Por su parte, el responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace, José Luis Ortega, el punto de partida es hallar soluciones para poner freno al cambio climático y, en el caso de España hay recursos renovables para abastecer 56 veces la demanda eléctrica para 2050 en la Península. «Cuanto más rápida sea la transición, más beneficios se obtendrán», ha agregado.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Autoconsumo Ivace+i Energía
Energías Renovables

Autoconsumo eléctrico empresarial valenciano: promovido y financiado por Ivace+i Energía

20 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

El mayor tesoro de la humanidad se encuentra en el mar: 1 billón de euros al alcance de España

20 de mayo de 2025
Comunidad energética Soldelia Placencia
Energías Renovables

Comunidad energética industrial de Soldelia en Placencia

20 de mayo de 2025
España energía fusión limpia inagotable
Energías Renovables

España apuesta decididamente por la ‘energía de fusión’ limpia e inagotable

20 de mayo de 2025
planeta
Energías Renovables

286 000 km2, el área necesaria para salvar el planeta: Pero todos los países deben cooperar

20 de mayo de 2025
Energía descentralizada con potencia real Freen-H15
Energías Renovables

Energía descentralizada con potencia real: presentamos el Freen-H15

19 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados