La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, ha reclamado al Partido Popular «coherencia y beligerancia» en materia de energías renovables, porque la moratoria aprobada por el Gobierno popular de España «da la puntilla a un sector estratégico».
«Esta es otra mentira más del presidente Mariano Rajoy que dijo que no habría demagogia con las energías y que se utilizaría toda la tecnología disponible. Todos sabemos que los beneficios económicos de estas energías son muy superiores a lo que cuesta su desarrollo», según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.
García Retegui advirtió que dicha moratoria supone el «puntillazo y desaparición del sector y tendrá consecuencias directas y un impacto enorme en la economía regional y en el cambio de modelo productivo».
REIVINDICATIVOS CON EL PSOE
En este sentido, ha recordado que el Gobierno regional durante la pasada legislatura «defendió a ultranza este sector, hasta el punto que le había confiado parte de la salida de la crisis y el futuro».
«En esta Asamblea Regional nos hemos hartado de escuchar al PP decir que su apuesta eran las renovables para la Región, porque significaban empleos de calidad, mayores ingresos, menos paro y más futuro», rememora García Retegui.
Asimismo, recuerda que «también nos hemos hartado de iniciativas del PP contra el Gobierno de España ante meros anuncios que pudieran afectar a dicho sector, incluido un apoyo expreso del PP al Gobierno de Ramón Luis Valcárcel, que acudió al Tribunal Constitucional cuando se rebajaron las primas por parte del Gobierno socialista de España».
Actualmente, explica que «estaban en pre registro 50 megavatios de instalación en la Región y había proyectos como el de Lorca, considerado como el mayor huerto solar de Europa, con una inversión de más de 1.000 millones que se ve afectada por el Real Decreto. Esto significa la destrucción de empleo, aumento del paro, caída de los ingresos y del consumo y un mayor déficit público».
García Retegui «avisó que de no corregirse el Real Decreto desaparecerán entre 300 y 400 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos en la Región, además del consiguiente parón tecnológico, lo que en España supone la pérdida de 300.000 empleos hasta 2020 y 62.000 millones de euros de inversión».
«IGUAL DE BELIGERANTES»
«Le pedimos al Gobierno regional que sea igual de reivindicativo y beligerante ahora que está en juego todo el desarrollo de las energías renovables en la Región que cuando en su día reclamó ante el Tribunal Constitucional por lo que consideró pérdida de primas para inversores», ha añadido la portavoz socialista.
Cerca de 40 organizaciones, asociaciones empresariales, sindicales y organizaciones ecologistas se han manifestado públicamente pidiendo la anulación del Real Decreto 1/2012 y han denunciado el «gran error histórico y perjuicio» que supone esta medida, que «podría vulnerar la normativa comunitaria, además de suponer un descrédito para la imagen de España», añade.
García Retegui apostilló que «nos acordamos de la vehemencia de la diputada Ascensión Carreño y de sus compañeros del PP acusando a los socialistas de no hacer lo suficiente por las renovables. Le preguntamos qué tiene que decir ahora que se han enterrado sus compromisos, al tiempo que le exigimos más coherencia y beligerancia con el Gobierno de Rajoy».
ECOticias.com – ep