Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

La compañía eólica catalana Fersa en el punto de mira de Gas Natural Fenosa

Tras la propuesta del accionista Josep de Marfà en la junta anual de GNF sobre el atractivo del negocio de Fersa, con parques eólicos en marcha en España y el extranjero, el presidente de GNF

Gas Natural Fenosa (GNF) puede interesarse por comprar la compañía eólica catalana Fersa Energías Renovables, abierta actualmente a inversores y que ha recibido un anuncio de OPA por parte de la danesa Greentech Energy Systems, que prevé presentar las próximas semanas.

   Tras la propuesta del accionista Josep de Marfà en la junta anual de GNF sobre el atractivo del negocio de Fersa, con parques eólicos en marcha en España y el extranjero, el presidente de GNF, Salvador Gabarró, ha afirmado: «Puede que nos lo tengamos que mirar, gracias por sus sugerencias».

   El consejo de administración de Fersa Energías Renovables consideró este martes que el precio que oferta Greentech Energy Systems –controlada por el grupo italiano GWM Renewable Energy II– por el 100% de la compañía catalana, de 40 céntimos por acción, «no refleja el valor real de las acciones de la sociedad», que antes de la crisis se movían entre los 5 y los 10 euros, según ha señalado De Marfà en la junta de GNF este viernes.

   Según informó Fersa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de una OPA no solicitada ni conocida por la sociedad previamente, y el precio de compra por acción implica un descuento del 8% respecto de la cotización de Fersa del jueves de la semana pasada, día previo al anuncio de OPA.

ALIANZA CON SONATRACH Y DÉFICIT TARIFARIO

   En respuesta a otra accionista sobre proyectos tras la entrada de la argelina Sonatrach en Gas Natural Fenosa, Gabarró ha expuesto: «Creemos que podemos hacer muchos negocios, creo que ha sido un éxito su entrada en GNF y esperamos hacer muchas cosas juntos».

   Otro accionista ha preguntado por la resolución futura del déficit tarifario en España, a lo que el consejero delegado de GNF, Rafael Villaseca, ha respondido que el Gobierno ha tomado medidas «insuficientes hasta ahora; por eso se tomarán nuevas el próximo mes» previsiblemente.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés