Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

El Cluster de la Energía de Extremadura rechaza el Impuesto sobre Parques Eólicos

Dado que en Extremadura “no hay ningún parque eólico en operación o construcción”, el Cluster muestra su sorpresa ante la inclusión de este nuevo impuesto que, “difícilmente podrá contribuir al loable objetivo de intentar minimizar los recortes

El Cluster de la Energía de Extremadura rechaza firmemente el Impuesto sobre la afección ambiental causada por los Parques Eólicos, incluido en el Proyecto de Ley de Medidas Urgentes en Materia Tributaria, Financiera y de Juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el pasado día 7 de junio, porque pretende gravar una “actividad inexistente”.

Dado que en Extremadura “no hay ningún parque eólico en operación o construcción”, el Cluster muestra su sorpresa ante la inclusión de este nuevo impuesto que, “difícilmente podrá contribuir al loable objetivo de intentar minimizar los recortes en el gasto público necesarios para alcanzar el objetivo de déficit establecido” por el Gobierno central.

En este sentido, y como también contempla el Informe del Consejo Consultivo de  Extremadura que acompaña el proyecto de ley, el presidente del Cluster, Antonio Rosa, se sorprende de que “en una Ley de medidas urgentes en materia tributaria, y cuya voluntad confesada desde el primer párrafo de su Exposición de Motivos sea la de allegar nuevos recursos a la hacienda regional con los que reducir el déficit de las cuentas públicas autonómicas, se incluya este impuesto, habida cuenta que, tal y como se menciona en dicha Exposición de Motivos, actualmente no existen parques eólicos en Extremadura, indicándose que únicamente están en curso diversos proyectos”.

“No se trata de exigir un esfuerzo solidario a un sector productivo de la región, en un momento de grave crisis económica, sino de establecer una nueva figura impositiva que, en el mejor de los casos, tendría efectos prácticos cuando estemos remontando la crisis si, finalmente, conseguimos que algún proyecto eólico llegue a operar en la región”, asegura Rosa.

Ante ello, el Cluster de la Energía de Extremadura ha mostrado su postura al Presidente de la Junta de Extremadura y han solicitado a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea que en la tramitación parlamentaria de este Proyecto de Ley se supriman los artículos que hacen referencia al Impuesto Eólico’, que “en nada contribuye a los objetivos de la norma y, por el contrario, supone una nueva vía de agua en la línea de flotación del sector”.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés