Actualizar

lunes, junio 5, 2023

EE.UU defiende la seguridad jurídica de los 56.000 productores fotovoltaicos españoles

Desde ANPiER se espera que el ministro escuche a Estados Unidos, como también a la Comisión Europea que recientemente recomendó acabar con la inseguridad jurídica con el fin de atraer inversión

La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPiER), que se reunió hace quince días con la embajada de EEUU en España, quiere agradecer al embajador, Alan Solomont, sus gestiones ante el Ministerio para defender la seguridad jurídica de los 56.000 productores fotovoltaicos españoles que ya están sufriendo las consecuencias de las normas retroactivas introducidas por el anterior gobierno y que amenazan gravemente al sector.

 

Desde ANPiER se espera que el ministro escuche a Estados Unidos, como también a la Comisión Europea que recientemente recomendó acabar con la inseguridad jurídica con el fin de atraer inversión. ANPiER considera que la derogación del RD 1565/2010 y el RDL 14/2010 contribuiría de manera decisiva a restablecer la confianza de los inversores en España, en un momento en este delicado momento en que lo necesita más que nunca.

 

Auditoría energética

Al mismo tiempo, y de cara a la reforma energética, ANPiER propone una vez más la realización de una auditoria que determine el coste real de cada energía. La fotovoltaica, además de contribuir a reducir la dependencia energética de España y la importación de energías fósiles, no genera ningún coste por el tratamiento de sus residuos ni impacto ambiental.

 

Una reforma sin saber qué cuesta realmente cada energía, difícilmente solucionará los problemas existentes del sector. Y recuerdan que mientras UNESA pide la subida de la luz y las grandes compañías eléctricas a las que representa aumentan sus beneficios, un gran número de productores fotovoltaicos rozan la quiebra.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés