Actualizar

domingo, abril 2, 2023

Galicia estudia de viabilidad para instalar pequeños aerogeneradores

Con este objetivos, según informa la Consellería do Medio Rural e do Mar, los titulares de ambos organismos autonómicos, José Juan Durán y Eliseo Diéguez, y Alfonso Beltrán, presidente del IDAE

El Instituto Enerxético de Galicia (Inega), dependiente de la Consellería de Economía e Industria, y Portos de Galicia, adscrito a la Consellería do Medio Rural e do Mar, colaboran en la realización de un estudio de viabilidad de la instalación de aerogeneradores de pequeña potencia –hasta 100 Qw– en los muelles de titularidad autonómica.

   Con este objetivos, según informa la Consellería do Medio Rural e do Mar, los titulares de ambos organismos autonómicos, José Juan Durán y Eliseo Diéguez, y Alfonso Beltrán, presidente del IDAE, dependiente del Ministerio de Industria y tercer colaborador en el proyecto, han firmado un convenio para evaluar las posibilidades de aprovechamiento del viento en las zonas costeras.

   Dadas las condiciones geográficas de las zonas portuarias, el objetivo de las tres partes se centra en evaluar el potencial de generación de energía eólica de estas infraestructuras, para lograr el mayor aprovechamiento posibles de los recursos para la consecución de energías renovables. Así, se determinarán las características de cada puerto en este sentido y se definirán cuales son los más adecuados para este tipo de actuaciones.

   Según explica la Xunta, este estudio conllevará la recopilación de la información técnica relativa a los puertos de titularidad autonómica. Así, se analizarán las instalaciones marítimas y terrestres existentes en cada caso, la normativa aplicable o los consumos energéticos y costes en cada caso.

   En base a estas características se procederá a la selección de tres puertos para el potencial desarrollo en ellos de proyectos piloto que revelen datos reales de funcionamiento de los aerogeneradores en este tipo de espacios.

   El presupuesto para la realización de las actuaciones derivadas de este convenio asciende a un máximo de 55.000 euros y el plazo máximo de ejecución de las actuaciones incluidas en el estudio previo a la definición de proyectos piloto será de nueve meses.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés