Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

El Instituto Geológico de Cataluña ultima el primer Atlas de geotermia del Estado

El Atlas de geotermia de Cataluña es el primero de esta temática-laprofitament del calor del interior de la tierra para generar energía-que termina en todo el Estado español y se inspira en el Atlas de recursos geotérmicos de Europa.

Es accesible desde la página web del IGC y permite conocer el régimen térmico de Cataluña así como buscar información sobre el potencial de desarrollo de la energía geotérmica.
 
El Atlas de geotermia de Cataluña es el primero de esta temática-l’aprofitament del calor del interior de la tierra para generar energía-que termina en todo el Estado español y se inspira en el Atlas de recursos geotérmicos de Europa. Su realización es fruto de la colaboración entre el Instituto Geológico de Cataluña (IGC), el Instituto de la Energía de Cataluña y el Instituto de Ciencias de la Tierra «Jaume Almera» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
 
 Lo constituyen 22 mapas temáticos a escala 1:500.000 y agrupa su información en cuatro apartados:
 
Contexto geológico: ofrece datos sobre la estructura y el grueso de la litosfera-la capa superficial de la tierra-, esenciales para conocer el régimen térmico de Cataluña.
 
Contexto geotérmico: recoge en una serie de mapas las temperaturas calculadas entre 3 y 15 km de profundidad y también las temperaturas a 100 metros de profundidad, en este último caso a partir de medidas directas. Todos estos datos permiten analizar cómo se transporta el calor hacia la superficie de la tierra.

Temperaturas superficiales: ofrece una serie de mapas en los que se contrasta la temperatura media del aire durante las diferentes estaciones del año con la temperatura medida a 100 metros de profundidad. El cruce de estos datos permite obtener una estimación de la eficiencia de las bombas de calor geotérmicas.
 
Potencial geotérmico de Cataluña: cartografías que aportan información sobre la situación actual de la energía geotérmica en Cataluña y su potencial de desarrollo. Los mapas se han elaborado a partir del conocimiento geológico, hidrogeológico, de la presencia de manifestaciones termales y de las instalaciones geotérmicas de las cuales se tiene conocimiento
 
El Atlas de geotermia de Cataluña es una publicación digital sobre la Plataforma de Recursos de Geoinformación (PRG) desarrollada por el Centro de Apoyo de la Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña y el Consorcio Administración Abierta de Cataluña, y es accesible a la ciudadanía desde la página web del IGC. Con el propósito de dar la máxima difusión a sus contenidos, se ha publicado como servicios de mapas en red (WMS) consultables desde el Geoíndice del IGC y desde la Infraestructura Espacial de Datos de Cataluña.

 innovaticias.com – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés