ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Novedosa plataforma solar de Abengoa en El Carpio (Córdoba)

Por Paco G.Y.
24 de septiembre de 2012
en Energías Renovables
Novedosa plataforma solar de Abengoa en El Carpio (Córdoba)

Según ha informado la Junta, esta instalación está formada por dos centrales de 50 megavatios (MW) cada una (Solacor I y Solacor II), con tecnología cilindroparabólica.

El secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Juan María González, junto con el delegado territorial en Córdoba de dicha Consejería, José Ignacio Expósito, y el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, ha inaugurado este viernes la Plataforma Solar de la empresa Abengoa instalada en El Carpio (Córdoba), en la que trabajarán medio centenar de personas.

   Según ha informado la Junta, esta instalación está formada por dos centrales de 50 megavatios (MW) cada una (Solacor I y Solacor II), con tecnología cilindroparabólica. Cada central tiene una producción equivalente al consumo eléctrico de más de 21.000 hogares y evita la emisión de 36.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.




   Las actividades de construcción de cada central han generado unos 500 puestos de trabajo durante la fase de construcción, y para su explotación empleará a unas 50 personas, lo que supone un gran impulso económico para este municipio y su entorno.

   Con la puesta en marcha de Solacor, Córdoba dispone de cinco plantas en funcionamiento con un total de 249,9 MW. Esto la convierte en la segunda provincia de Andalucía que más potencia termosolar tiene instalada, con el 30% del total regional, tras Sevilla que cuenta con un 44%.

   La Junta de Andalucía lleva varios años apostando por un nuevo modelo energético sostenible, basado en consumir de forma racional y eficiente, utilizando energías renovables, respetuosas con el medio ambiente, que son autóctonas y permiten diversificar el abastecimiento energético, a la vez que minimizan la emisión de gases de efecto invernadero. Además suponen una fuente de riqueza y actividad económica muy importante, así como de liderazgo tecnológico, competitividad y de empleo.

   La puesta en marcha de estas dos centrales contribuye a alcanzar la previsión del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética, Pasener, marcado en los 800 MW. Actualmente Andalucía ya cuenta con 897,6 MW en funcionamiento, siendo la primera región de Europa en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares.

   Las subvenciones otorgadas por la Junta al sector de renovables en Andalucía han supuesto desde 2011 hasta agosto de 2012 más de 11.400 instalaciones, por valor de 15,2 millones de euros, generando una inversión inducida superior a los 52,8 millones.

   Las energías renovables cubren aproximadamente el 15,6% del consumo de energía primaria de Andalucía, aportan el 33,5% de la electricidad que consume la región y suponen ya el 35,6% de la potencia eléctrica total andaluza.

   Andalucía es la primera en instalaciones solares térmicas (757.766 metros cuadrados) y la primera región de Europa en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares. Nos distinguimos del resto de regiones españolas por la participación de todas las fuentes energéticas renovables (solar térmica, termosolar, fotovoltaica, eólica, biomasa e hidráulica) en el conjunto del sistema.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

yacimiento
Energías Renovables

Encuentran el yacimiento más profundo del mundo, tiene 80 000 millones: Y otros misterios…

8 de mayo de 2025
turbina eolica
Energías Renovables

Canadá sorprende a China con esta turbina eólica: No es la más grande del mundo, pero es mejor

7 de mayo de 2025
Universitarios greenwashing repsol
Energías Renovables

Universitarios denuncian el ‘greenwashing’ en la creación de la ‘Cátedra de Combustibles Renovables UC3M–Fundación Repsol’

7 de mayo de 2025
armadura
Energías Renovables

Esta extraña armadura lo cambia todo: Tu vida jamás será igual, si logras obtenerla

7 de mayo de 2025
Aagesen apagon
Energías Renovables

Sara Aagesen pide a la oposición que no ‘enrrede’ con el cierre de las nucleares y el ‘apagón’

7 de mayo de 2025
EXPOBIOMASA 2025
Energías Renovables

Ayer arrancó la edición de EXPOBIOMASA 2025

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos