Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Renovables. Aprean exige que se legisle el autoconsumo

En declaraciones a Europa Press, Barroso ha criticado que el sector no sea informado sobre estas reformas que está estudiando el Gobierno central y ha pedido que se legisle el autoconsumo eléctrico

El presidente de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), Mariano Barroso, ha reprochado este jueves el «oscurantismo» del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien avanzó en el Pleno del Congreso que su Departamento presentará próximamente nuevas reformas del sector eléctrico, aunque «como siempre no conocemos nada» al respecto.

   En declaraciones a Europa Press, Barroso ha criticado que el sector no sea informado sobre estas reformas que está estudiando el Gobierno central y ha pedido que se legisle el autoconsumo eléctrico, algo que «no cuesta nada a nadie y que generaría mucha actividad para la pequeña y mediana empresa».

   «Esto debía esta hace un año y no tiene ninguna explicación desde el punto de vista presupuestario porque no cuesta nada a nadie, sólo supone legislar», ha subrayado.

   Asimismo, el presidente de los productores de renovables ha reclamado al Gobierno el desbloqueo de la moratoria al sector de las energías renovables, convalidado en el pasado mes de febrero por el Congreso. «No se puede parar un sector tan importante y dinámico en el que España es líder mundial», ha subrayado Barroso, quien ha indicado que «la solución no pasa por esto».

   «Somos parte de la solución del déficit tarifario y podemos aportar algo a la economía del país», ha apuntado, quien ha insistido en el autoconsumo eléctrico que «teóricamente no perjudica a nadie».

   Por último, ha criticado la ausencia de seguridad jurídica en el sector ante el anuncio de nuevas reformas, situación que está creando dificultad a las empresas para lograr la financiación necesaria.

   El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado este pasado miércoles en el Pleno del Congreso que su departamento presentará próximamente nuevas reformas del sector eléctrico con el objetivo de conseguir un mix de fuentes energéticas «equilibrado» y sin déficit tarifario.

   El ministro ha señalado que sus medidas «están revelando que van en la buena dirección» y ha asegurado que habrá «una continuación en paralelo a la tramitación del proyecto de ley» con nuevas medidas para reformar el sector energético, como el proyecto en el que ya trabaja Industria sobre el balance neto.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés