ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Marruecos referente de energía solar en el norte de África

by Imanol R.H.
2 de octubre de 2012
in Energías Renovables
Marruecos referente de energía solar en el norte de África

La próxima construcción de la primera planta termosolar en Marruecos

Marruecos prevé generar 50 000 puestos de trabajo en el sector, gracias a una inversión de 18 950 millones de dólares. La planta termosolar que construirá Acciona en el sur del país alcanzará los 160 MW anuales de potencia. 

La próxima construcción de la primera planta termosolar en Marruecos, a cargo de Acciona y la compañía saudí Acwa Power, es el primer proyecto del ambicioso Plan Solar de Marruecos. Este plan promovido por la Agencia Marroquí para la Energía Solar, tiene como objetivo generar 2 000 megavatios de potencia anuales a partir  de 2020. La planta que construirá el gigante energético español producirá 160 de estos 2 000 megavatios. Esta central constituye la primera fase del complejo de Ouarzazate, que proveerá hasta 500 megavatios de potencia en 2015.




El proyecto adjudicado a Acciona como principal suministradora de la obra, junto con TSK y Sener, está liderado por la firma árabe Acwa Power y supone una inversión de 1 000 millones de dólares, que corre a cargo de la Agencia Francesa de Desarrollo, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversión, el Banco Mundial, la Comisión Europea, el Fondo de Tecnologías Limpias y el KfW Bankengruppe.

El complejo de Ouarzazate es el primero del Plan Solar Marroquí, que prevé una inversión de 9 000 millones de dólares para la construcción de 5 plantas en el país. Los principales objetivos de este plan son: generar una capacidad de producción total de 2 000 MW en 2020, aumentar el porcentaje de electricidad proveniente de la energía solar hasta representar un total del 14%, ahorrar en combustible 1 millón de toneladas equivalentes de petróleo (TEP) y evitar una emisión de 3,7 millones de toneladas de CO2 al año.

El Plan Solar Marroquí es uno de los planes sectoriales estratégicos contemplados dentro del Pacte Emergence, promovido por la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones (AMDI). El Director general interino de la AMDI, Ahmed Fassi Fihri, explica la importancia del Plan Solar en el marco de la apuesta de Marruecos por las energías renovables: “La inversión en energías renovables en Marruecos supone una gran oportunidad para las empresas españolas, como muestra la operación emprendida por Acciona. Nuestro objetivo de cara a 2020 es que el 42% de la energía consumida en Marruecos proceda de las energías renovables”.

El Plan Solar y Eólico de Marruecos prevé generar 50 000 puestos de trabajo gracias a una inversión de 18 950 millones de dólares.

Elementos clave a tener en cuenta

  • ·         Las empresas que se instalan en zonas francas en Marruecos se benefician de la exención del pago del Impuesto de Sociedades durante los 5 primeros años y de la aplicación de un tipo reducido del 8,75% para los 20 siguientes.
  • ·         Cuenta con un personal altamente cualificado, cuyos gastos de seguridad social son un 73% más bajos que en España.
  • ·         Marruecos está a 14 kilómetros de España. La proximidad favorece los plazos de entrega y los costes de transporte.
  • ·         Gran parte de la población marroquí habla español. El inversor puede tener un socio local que hable su mismo idioma.
  • ·         Posee varios acuerdos de libre comercio con EE.UU, Europa y África. Abre la puerta a un potencial mercado de más de mil millones de personas.

ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025
Energía fotovoltaica
Energías Renovables

La tecnología fotovoltaica puede mejorarlo todo: Incluso esa copa después del trabajo

13 de septiembre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica 2030 Sara Aagesen pormenoriza detalles multiplicará por 14 los 2 GW actuales
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica a 2030: Sara Aagesen ‘pormenoriza’ todos los detalles, multiplicará por 14 los 2 GW actuales

13 de septiembre de 2025
Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados