Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

ANPIER en busca de la máxima unidad posible del sector fotovoltaico

La campaña recorrerá todas las Comunidades Autónomas: Día 2 de octubre en Cataluña (Lleida)

Anpier inicia mañana en Cataluña una campaña, que recorrerá todas las Comunidades Autónomas de España, para buscar la máxima unidad posible del sector fotovoltaico español y afrontar con mayor fortaleza la situación que atraviesa tras la reciente reforma fiscal del sector eléctrico y las futuras modificaciones que podría experimentar la producción de energías renovables en España, lo que añade nuevas incertidumbres a la situación de inseguridad que ya padecía este colectivo.

 

La campaña recorrerá todas las Comunidades Autónomas: Día 2 de octubre en Cataluña (Lleida); 3 de octubre en Navarra (Tafalla);  4 de octubre en el País Vasco (Eibar); día 16 de octubre en Andalucía (Málaga); día 17 de octubre en Extremadura (Cáceres); día 18 de octubre en Castilla y León (Valladolid); día 23 de octubre en Galicia (A Coruña); día 24 de octubre en Asturias (Oviedo); día 25 de octubre en Cantabria (Santander); día 6 de noviembre en C. Madrid (Madrid); día 7 de noviembre en La Rioja (Logroño); día 8de Noviembre en Aragón (Zaragoza); día 13 de noviembre en Castilla-La Mancha (Toledo); día 14 de noviembre en Murcia (Lorca); día 15 de noviembre en C. Valenciana (Valencia). Estas asambleas permitirán una mayor cohesión sectorial y servirán para definir las medidas que tomará Anpier frente las agresiones que sufre el sector.

El presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, ha declarado “Sólo una movilización contundente en la que estemos unidos todos los productores e inversores de energía solar fotovoltaica nos permitirá defender nuestros derechos”

Las medidas que contempla el anteproyecto de Ley de medidas fiscales para el sector eléctrico, aprobadas en Consejo de Ministros el pasado día 14 de septiembre,  incluyen un nuevo impuesto del 6% a la venta de energía eléctrica, que eleva la carga fiscal de los productores de energía solar fotovoltaica hasta el 35% de la facturación, lo que coloca fuera del umbral de rentabilidad razonable a este sector.

Anpier espera que, a lo largo de la tramitación de este anteproyecto, se pueda moderar este nuevo gravamen, y que las nuevas medidas de carácter regulatorio que prepara el Gobierno, como ha anunciado el ministro en el día de hoy, contemplen la derogación inmediata de los dos Reales Decretos que lastran al sector fotovoltaico (RD 1565/2010 y RDL 14/2010) que ya suponían una merma de más del 30% en la rentabilidad de las plantas.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés